*** Los bajitos en la NBA tienen una cuesta arriba empinada: si no son estadounidenses ni te cuento ***

Dos verdades incómodas pero reales del baloncesto profesional, especialmente en la NBA:
-
Los jugadores bajitos tienen una cuesta arriba empinada.
-
Si no son estadounidenses (y especialmente si no vienen del circuito NCAA), lo tienen aún más difícil para ser tomados en serio.
Además, sobre el valor comercial de fichajes internacionales es muy cierta: a veces se firman jugadores no por su potencial real en cancha, sino por el mercado que traen consigo.
Jugadores bajitos que llegaron y triunfaron
Casos reales (1,80–1,85 m) que sí lo lograron — con esfuerzo sobrehumano:
Jugador | Estatura | Origen | Éxito/Impacto |
---|---|---|---|
Allen Iverson | 1,83 m | 🇺🇸 EE. UU. | MVP, Hall of Fame. Jugador generacional. |
Chris Paul | 1,83 m | 🇺🇸 EE. UU. | Múltiples All-Star, general en la cancha. |
Kyle Lowry | 1,83 m | 🇺🇸 EE. UU. | Campeón NBA con Toronto. Excelente defensor. |
Fred VanVleet | 1,83 m | 🇺🇸 EE. UU. | No drafteado. Campeón y All-Star. |
Trae Young | 1,85 m | 🇺🇸 EE. UU. | All-Star, líder ofensivo de Atlanta. |
Jose Alvarado | 1,83 m | 🇺🇸 🇵🇷 (nacido en EE. UU.) | Luchador, especialista defensivo, ídolo en NO. |
JJ Barea | 1,78 m | 🇵🇷 Puerto Rico | Campeón con Dallas, figura clave en 2011. |
Earl Boykins | 1,65 m (!!) | 🇺🇸 EE. UU. | 14 años en la NBA, pura tenacidad y talento. |
¿Y los internacionales bajitos?
Mucho más difícil. ¿Por qué?
-
No vienen del sistema NCAA, donde los ojeadores los siguen durante años.
-
No se les dan minutos fácilmente: en general, el jugador internacional necesita medir más, ser muy versátil, o tener un rol específico (tirador, defensor, pívot móvil).
-
Se les ve con lupa, y se les exige más para justificar su lugar.
Casos internacionales bajitos con algo de éxito (pero pocos minutos):
Jugador | Estatura | País | Comentario |
---|---|---|---|
Facundo Campazzo | 1,78 m | 🇦🇷 Argentina | Gran IQ y defensa, pero no le dieron minutos. |
Shane Larkin | 1,80 m | 🇺🇸 (pero triunfa en 🇹🇷) | Jugó poco en NBA, estrella en Europa. |
Carlos Arroyo | 1,88 m | 🇵🇷 Puerto Rico | Aceptable carrera NBA, mejor en Europa. |
Milos Teodosic | 1,96 m | 🇷🇸 Serbia | Llegó tarde, nunca confió el entrenador en él. |
Vassilis Spanoulis | 1,85 m | 🇬🇷 Grecia | Crack en Europa, ignorado en NBA. |
📺 ¿Los fichan por marketing?
Sí, a veces.
-
Ejemplo 1: Yao Ming (China) fue una superestrella real, pero también fue una puerta al mercado chino. Lo mismo se intentó con Zhou Qi o Yi Jianlian… sin éxito deportivo.
-
Ejemplo 2: Jugadores europeos poco conocidos que apenas pisan la pista, pero ayudan a vender derechos y camisetas en sus países.
Esto no es exclusivo de bajitos, pero los bajitos internacionales que no impactan desde el día uno suelen quedar relegados a funciones de “relleno” o “marketing”.
Conclusión
-
Sí, los bajitos pueden triunfar, pero deben ser excepcionalmente buenos.
-
Si no son americanos, la cuesta se duplica: tienen que dominar o ser únicos.
-
El negocio de audiencias pesa, y a veces se prioriza el valor comercial sobre el deportivo, especialmente con jugadores internacionales sin renombre NBA.
Si un base bajito internacional quiere triunfar en la NBA hoy, necesita impactar como lo haría un top 5 del Draft, o de lo contrario... se queda sin minutos.
Predicando en el Desierto
Miguel A Soto
