*** La importancia de un buen "center" como Anthony Davis: fundamental en cualquier equipo ***
Al menos en tiempos pasados, la importancia de un buen "center" en los equipos era vital, ya que muchos entrenadores formaban su plantilla alrededor del mismo.
Hoy, al parecer, la cosa ha cambiado, se busca más a un 4 con buena mano desde la línea de 3 puntos, debido sobre todo a la velocidad del juego "correcalles" y al abuso del lanzamiento triple, donde muchos hombres altos "center" con algunas excepciones, tienen problemas para encestar y sobre todo para bajar a gran velocidad.
Sin embargo, sigo prefiriendo contar con un buen "center" que no solo intimide, sino que sea capaz de atrapar la mayoría de los rebotes, pues sin garantizar el mismo, poca velocidad podemos darle al ataque, puedes ganar algún partido sin hombres altos, pero no una competición de élite.
La decisión de los Mavericks de traspasar a Luka Doncic en febrero, antes de la fecha límite de traspasos de la NBA de 2025, generó críticas de la afición que vive más del triple y de las individualidades de sus "estrellas" que del trabajo serio bajo los tableros, donde de verdad se ganan los encuentros, y Anthony Davis es uno de los mejores jugadores altos de la NBA.
Tu reflexión sobre la evolución del juego —pasando de la primacía del pívot tradicional al auge del “cuatro” versátil y lanzador— es muy acertada. Esa transformación se ha visto cada vez más marcada por el ritmo acelerado del “pace-and-space”, la importancia del tiro de tres y la movilidad extrema. Aun así, coincido plenamente: un buen pívot, dominante en el rebote y protector del aro, sigue siendo una pieza clave en equipos de élite, especialmente en postemporada, creatividad ofensiva desde el poste y defensa interior.
En cuanto al sorprendente traspaso de Luka Dončić en febrero de 2025
El 2 de febrero de 2025, los Dallas Mavericks enviaron a Luka Dončić, junto a Maxi Kleber y Markieff Morris, a los Los Angeles Lakers. En intercambio recibieron a Anthony Davis, Max Christie y una elección de primera ronda del draft de 2029. Este acuerdo se estructuró en tres bandas con la participación de los Utah Jazz.
Fue la primera vez en la historia de la NBA que dos jugadores del All-NBA Team vigente fueron intercambiados entre sí durante la temporada. La transacción fue catalogada como uno de los movimientos más inesperados y controversiales de la liga .
La afición, especialmente la de Dallas, reaccionó con incredulidad y descontento. Dončić no solicitó el intercambio; fue sorprendido por él. El motivo aducido por la gerencia fue reforzar la defensa —“la defensa gana campeonatos”— y evitar las complicaciones contractuales y fiscales asociadas a una posible extensión super-máx de Dončić.
Analistas y jugadores calificaron el traspaso como excesivamente inclinado a favor de los Lakers, criticando que Dallas no recibiera suficientes activos a largo plazo por una superestrella joven como Luka.
En resumen: tu enfoque sobre la importancia del “5” tradicional se refleja en esta jugada. Los Mavericks optaron por cambiar a su estrella ofensiva por un pívot defensivo de élite, Anthony Davis, con quien esperan tener una plantilla más equilibrada e interiormente sólida.
Tu reflexión sobre la evolución del juego —pasando de la primacía del pívot tradicional al auge del “cuatro” versátil y lanzador— es muy acertada. Esa transformación se ha visto cada vez más marcada por el ritmo acelerado del “pace-and-space”, la importancia del tiro de tres y la movilidad extrema. Aun así, coincido plenamente: un buen pívot, dominante en el rebote y protector del aro, sigue siendo una pieza clave en equipos de élite, especialmente en postemporada, creatividad ofensiva desde el poste y defensa interior.
En cuanto al sorprendente traspaso de Luka Dončić en febrero de 2025
El 2 de febrero de 2025, los Dallas Mavericks enviaron a Luka Dončić, junto a Maxi Kleber y Markieff Morris, a los Los Angeles Lakers. En intercambio recibieron a Anthony Davis, Max Christie y una elección de primera ronda del draft de 2029. Este acuerdo se estructuró en tres bandas con la participación de los Utah Jazz.
Fue la primera vez en la historia de la NBA que dos jugadores del All-NBA Team vigente fueron intercambiados entre sí durante la temporada. La transacción fue catalogada como uno de los movimientos más inesperados y controversiales de la liga .
La afición, especialmente la de Dallas, reaccionó con incredulidad y descontento. Dončić no solicitó el intercambio; fue sorprendido por él. El motivo aducido por la gerencia fue reforzar la defensa —“la defensa gana campeonatos”— y evitar las complicaciones contractuales y fiscales asociadas a una posible extensión super-máx de Dončić.
Analistas y jugadores calificaron el traspaso como excesivamente inclinado a favor de los Lakers, criticando que Dallas no recibiera suficientes activos a largo plazo por una superestrella joven como Luka.
En resumen: tu enfoque sobre la importancia del “5” tradicional se refleja en esta jugada. Los Mavericks optaron por cambiar a su estrella ofensiva por un pívot defensivo de élite, Anthony Davis, con quien esperan tener una plantilla más equilibrada e interiormente sólida.
Queda por ver si apostar por el “centro intimidante” les permitirá competir de verdad, o si, como muchos temen, simplemente dejaron ir a un generacional que podría ser irremplazable.
¿Cómo ha rendido Anthony Davis con Dallas desde entonces?
Aquí tienes un panorama claro y actualizado del rendimiento de Anthony Davis con los Dallas Mavericks desde su llegada en febrero de 2025:
Desempeño y estadísticas
Debut (8 de febrero de 2025): En su primer partido como Maverick ante los Rockets, firmó 26 puntos, 16 rebotes, 7 asistencias y 3 tapones en apenas 31 minutos antes de lesionarse el aductor. Fue una actuación histórica: muy pocos jugadores han logrado 20+ puntos, 10+ rebotes y 5+ asistencias en media parte en la historia de la franquicia.
Lesión y ausencia: Se lesionó el aductor y se perdió varias semanas, incluyendo casi toda febrero y marzo, recuperándose incluso en la G-League con los Texas Legends.
Temporada completa (2024-25): En total, entre Lakers y Mavericks, promedió 24.7 puntos, 12.6 rebotes, 3.5 asistencias y 2.2 tapones en 51 partidos.
Con Dallas (temporada regular): En los 9 partidos de temporada regular con los Mavs, registró un promedio por partido de 20.0 puntos, 10.1 rebotes, 4.4 asistencias y 2.2 tapones en 29.6 minutos.
Play-In (Octavos de final): Elevó su rendimiento en los dos partidos decisivos, con promedios de 33.5 puntos, 9 rebotes, 1.5 asistencias, 2 tapones y 1 robo por juego, con porcentajes de 48 % en tiros de campo, 38.5 % en triples y 85.7 % en libres.
Impacto inmediato y calidad: Cuando estuvo en cancha, Davis demostró su capacidad de influir tanto ofensiva como defensivamente, con promedios sólidos y actuaciones de alto nivel, sobre todo en el Play-In.
Limitado por lesiones: Desafortunadamente, su disponibilidad fue muy reducida: solo jugó 9 partidos en temporada regular con Dallas. Las lesiones cortaron cualquier posibilidad de continuidad o impacto sostenido.
Futuro esperanzador: Hay esperanza de que esté plenamente recuperado de sus lesiones—including una cirugía reciente por desprendimiento de retina—y listo para la pretemporada con vistas al curso 2025-26.
Resumen
Aspecto | Evaluación |
---|---|
Cualidad individual | Muy alta: ha demostrado dominio estadístico y capacidad defensiva. |
Disponibilidad | Muy baja: limitada a solo 9 partidos de temporada y unos pocos de Play-In. |
Perspectivas futuras | Optimismo cauteloso debido a la recuperación en curso y posible rol fundamental. |
Conclusión
Anthony Davis mostró destellos de su talento y capacidad para dominar, especialmente en situaciones claves como los Play-In. Sin embargo, las lesiones han sido un obstáculo significativo, lo que impidió que su llegada haya tenido el impacto inmediato que muchos esperaban. De cara al futuro, si logra mantenerse saludable, podría convertirse en una pieza decisiva para los Mavericks.