*** Que el baloncesto español ha avanzado es un mito: mantiene el nivel gracias a fichajes de extranjeros y comunitarios ***
Decía el otro día Ralph Sampson (2,23), cuando lo comparaban con Victor Wembanyama (2,24), que hoy podría jugar en la NBA incluso con más éxito que hace 30 años, y estoy de acuerdo.
En nuestro país, si se ha podido mantener el nivel de competición a nivel profesional o semiprofesional, ha sido gracias a la cantidad de fichajes de extranjeros y comunitarios, incluyendo a la selección española masculina con sus "extranjeros nacionalizados", sin ellos ¿hubiesemos estado en la élite a nivel mundial?
Pero si hablamos de equipos amateur (aficionados) es aún peor, pienso que equipos como por ejemplo los del Juventud-Caja Jerez de la categoría autonómica de los años 90 con 5 o 6 jugadores por encima de los 2 metros (6 de los 9 de la foto son jerezanos de su propia cantera: Chagoyen, García, De los Ríos, Ruiz, Reinaldo y Abad). Este equipo hoy podría jugar perfectamente en SEGUNDA FEB, sin extranjero alguno.
Lo digo por experiencia, pues he sido entrenador de estos equipos y tambien he llevado equipo en Nacional en la temp. 2016/17 y la diferencia es notoria, no solo a nivel técnico, sino físico de agresividad y altura con los equipos actuales, algunos parecen de ligas locales de veteranos.
Se que todo esto es polémico al no seguir el discurso oficial de los medios de difusión convencionales que están para ganar dinero, pero es la realidad nos guste o no.
El baloncesto en general y, en lo que se refiere a jugadores nativos, ha bajado demasiado, si hoy se prohibiera jugar en España a los extranjeros y comunitarios, tendríamos un baloncesto con los grandes pabellones vacios y sin la televisión top.
Lo que planteas toca un punto clave que muchos dentro del baloncesto han discutido en voz baja durante años: la dependencia estructural del jugador extranjero y cómo esto ha modificado tanto el nivel de la élite como el del baloncesto de base en España.