*** Real Betis Baloncesto, ahora llamado Baloncesto Sevilla, no jugará en la ACB esta próxima temporada. ***
Así lo decidió el Juzgado de Primera Instancia nº61 de Barcelona al rechazar las medidas cautelares para que el equipo andaluz pudiese ocupar la plaza que se ganó en el campeonato nacional.
La ACB así lo comunicaba en la red social X: "El juzgado de primera instancia número 61 de Barcelona ha desestimado las medidas cautelares solicitadas por el Baloncesto Sevilla respecto a su inscripción en la ACB. Se reafirma la decisión de la Asamblea del pasado 24 de julio y la Liga Endesa 2025-26 la compondrán 18 equipos".
El equipo hispalense se ganó el derecho a jugar en la máxima categoría del baloncesto español en la cancha. El Baloncesto Sevilla logró el ascenso deportivo a principios de junio, cuando se impuso en la 'Final entre Cuatro' de la Primera FEB, por aquel entonces aún con el nombre de Betis Baloncesto, pero la asamblea de la ACB del pasado 24 de julio le negó la inscripción para la temporada venidera debido a diversas irregularidades documentales.
El juzgado de primera instancia número 61 de Barcelona ha desestimado las medidas cautelares solicitadas por el Baloncesto Sevilla respecto a su inscripción en la ACB.
La liquidación, posibilidad real
Pedro Fernández, presidente del Baloncesto Sevilla, recurrió esta decisión de la asociación de clubes -que cursó invitación al Covirán Granada para que ocupase la plaza del equipo hispalense- ante la justicia ordinaria y reclamó, en la vista celebrada el pasado viernes en Barcelona, su inscripción cautelar en la competición.
Sin estar inscrito en ninguna competición, Pedro Fernández incluso dejó entrever que, si no se jugaba en la ACB, la liquidación de una entidad con 38 años de historia era una posibilidad.
Pedro Fernández, presidente del Baloncesto Sevilla, recurrió esta decisión de la asociación de clubes -que cursó invitación al Covirán Granada para que ocupase la plaza del equipo hispalense- ante la justicia ordinaria y reclamó, en la vista celebrada el pasado viernes en Barcelona, su inscripción cautelar en la competición.
Sin estar inscrito en ninguna competición, Pedro Fernández incluso dejó entrever que, si no se jugaba en la ACB, la liquidación de una entidad con 38 años de historia era una posibilidad.