*** Lo que nos faltaba: Luca Doncic, protegido por los Lakers en la selección de Eslovenia ***

 

Eslovenia, con el entrenador asistente de los Lakers Greg St. Jean, ha incorporado algo de la estrategia de Los Ángeles Lakers en sus partidos del EuroBasket 2025, fortaleciendo el puente entre el juego nacional de Luka Doncic y el de la NBA.

¿Cuidan de la imagen del jugador? ¿Nos pueden chantajear para que el jugador no juegue con la selección en caso de oposición? ¿Ello influye en el juego más grupal en Europa?

Has tocado un tema muy interesante y cada vez más presente en el baloncesto moderno: la NBA-ización del juego europeo, especialmente cuando hay grandes estrellas de por medio como Luka Dončić. 

¿Cuidan de la imagen del jugador?

Sí, totalmente. En el caso de Dončić, que es una superestrella global y uno de los rostros de la NBA, su imagen es un activo multimillonario. Tanto su franquicia (los Mavericks), como sus patrocinadores, como la propia NBA, tienen un interés enorme en que:

  • No se lesione en partidos "de riesgo" fuera del calendario NBA (como el EuroBasket).

  • Mantenga un rendimiento top.

  • No se le exponga a situaciones que puedan dañar su marca personal o reputación.

Por eso, tener a alguien como Greg St. Jean (asistente de los Lakers) en el cuerpo técnico de Eslovenia funciona como una extensión de la NBA dentro del equipo nacional. Es una forma sutil —o no tan sutil— de tener "control suave" sobre cómo se le gestiona.

¿Pueden chantajear para que no juegue con la selección?

No con esa palabra exacta, pero en la práctica sí hay presiones reales:

  • Las franquicias NBA no pueden prohibir que un jugador juegue con su selección, pero sí pueden hacerle sentir que hay riesgos: lesiones, menos protagonismo, o incluso afectar futuras renovaciones.

  • También pueden "sugerir" que si no está al 100% físicamente, lo mejor es no arriesgar.

  • Y el jugador, que es también un negocio andante, muchas veces opta por no "jugarse el pan" por amor a la camiseta, sobre todo si ya ha habido fricciones o no hay buena gestión en la selección.

Así que sí: el chantaje no es explícito, pero existe bajo forma de presión económica, médica y contractual.

¿Esto influye en el juego grupal en Europa?

Absolutamente.

  • El baloncesto FIBA tradicionalmente ha sido más colectivo, con énfasis en el juego en equipo, la táctica, el pase extra, la defensa colectiva…

  • Pero la presencia de una superestrella NBA —como Dončić— rompe ese molde. Todo gira a su alrededor: las jugadas, el ritmo, el sistema ofensivo e incluso el liderazgo dentro del vestuario.

  • Cuando además se importan playbooks o asistentes de la NBA, como ahora con St. Jean, eso acelera la transición hacia un estilo más individualista y vertical, propio de la liga estadounidense.

Esto puede ser una ventaja cuando tienes un jugador de élite, pero puede romper el equilibrio si el resto del equipo pasa a ser "el coro de la estrella", como comentábamos antes.

En resumen:

  • Sí, cuidan la imagen del jugador.

  • Sí, hay presión (velada o directa) para limitar su participación si no conviene.

  • Sí, esto afecta al juego colectivo europeo, que cada vez se "NBA-iza" más cuando hay figuras como Dončić.