*** Se está perdiendo la esencia del baloncesto europeo: vamos camino del show business NBA ***
Si, no solo nos quita la esencia del baloncesto europeo la NBA, sino que poco a poco hacen del mismo un show a su estilo y esto no gusta mucho en Europa.
¿Qué es lo que estamos perdiendo en Europa?
El juego colectivo:
En el baloncesto europeo, lo importante no era quién metía los puntos, sino cómo se construían. Rotaciones largas, cinco jugadores involucrados en ataque, sistemas bien ejecutados, lectura del juego... Todo eso se está dejando de lado por la figura de la "estrella salvadora".
La defensa organizada:
En Europa siempre se valoró muchísimo el esfuerzo defensivo como parte del ADN del equipo. En cambio, el modelo NBA prioriza el highlight ofensivo. Muchos partidos FIBA solían decidirse por quién defendía mejor, no por quién anotaba más.
La cultura de club/selección sobre el individuo:
Aquí la camiseta siempre pesó. Hoy, la narrativa empieza a parecerse más a "qué quiere el jugador", y no "qué necesita el equipo". Es un cambio cultural profundo.
¿Qué nos está imponiendo la lógica NBA?
Show y espectáculo:
Más mates, más uno contra uno, menos estructura. Lo visual domina sobre lo táctico. Esto puede ser emocionante... pero también vaciar el juego de contenido técnico.
Narrativas individuales:
Se vende la historia de "Dončić contra Francia", no "Eslovenia contra Francia". El foco mediático se aleja del equipo y se centra en la figura, algo muy típico en el deporte estadounidense.
Gestión externa del talento:
Con entrenadores NBA participando en selecciones o dando directrices, incluso desde fuera, se difumina la independencia de las federaciones europeas sobre sus propios equipos.
Y el aficionado europeo…?
Muchos no lo compran. El aficionado de aquí quiere ver a cinco jugadores pensando y jugando como uno, no solo ver mates y triples imposibles. El baloncesto europeo, aunque menos mediático, ha sido históricamente más puro en cuanto a esencia y fundamentos.
Pero claro, cuando traes a Dončić o Giannis al EuroBasket, también traes a la NBA consigo. Y eso ya no se puede evitar del todo.
Muchos no lo compran. El aficionado de aquí quiere ver a cinco jugadores pensando y jugando como uno, no solo ver mates y triples imposibles. El baloncesto europeo, aunque menos mediático, ha sido históricamente más puro en cuanto a esencia y fundamentos.
Pero claro, cuando traes a Dončić o Giannis al EuroBasket, también traes a la NBA consigo. Y eso ya no se puede evitar del todo.
¿Qué se puede hacer?
Las federaciones podrían proteger más su estilo de juego y su identidad.
Apostar por entrenadores europeos que entiendan el equilibrio entre talento individual y juego colectivo.
Establecer límites a cuánto se deja influir una selección por intereses externos (como una franquicia NBA).