*** TANTO EL FÚTBOL COMO EL BALONCESTO EN ESPAÑA SON DEFICITARIOS ***
El baloncesto al igual que el futbol en este país, son deficitarios. Solo hay que ver las subvenciones de los gobiernos autónomicos y ayuntamientos a los clubes y la "vista gorda" de Hacienda con las deudas de los clubes de fútbol, muchos existen debido a esta complacencia de las autoridades españolas.
Tienes razón en que muchos clubes de baloncesto y fútbol en España dependen en gran medida de ayudas públicas y ciertas concesiones fiscales para sobrevivir. La financiación del deporte profesional en el país ha sido un tema controvertido durante años, especialmente con el trato preferencial que algunos equipos reciben de administraciones autonómicas y municipales.
En el fútbol, las deudas de los clubes con Hacienda han sido un problema recurrente. Aunque en los últimos años ha habido intentos de regularizar la situación, con exigencias más estrictas de control financiero (como las impuestas por LaLiga), todavía hay equipos que sobreviven gracias a acuerdos especiales o reestructuraciones de deuda.
En el baloncesto, la situación es aún más delicada. Sin un modelo de ingresos tan fuerte como el del fútbol (con derechos de televisión, patrocinios y marketing global), muchos equipos dependen de subvenciones públicas y patrocinios institucionales para mantenerse. Equipos históricos de la ACB han desaparecido o han tenido que renunciar a su plaza en la liga por problemas financieros.
Al final, esto plantea un debate sobre la sostenibilidad del deporte profesional en España.