Ir al contenido principal

¿Cómo quitar la joroba a los adolescentes?

 
La joroba, también conocida como cifosis o hipercifosis, es una curvatura anormal de la parte superior de la columna vertebral que puede desarrollarse durante la adolescencia. Aunque puede ser causada por varias razones, incluyendo una mala postura, es importante abordarla pronto para evitar que empeore y cause problemas más graves en la salud de la columna.



Aquí tienes algunas recomendaciones para ayudar a un adolescente en crecimiento a corregir la joroba:

1. Mejorar la postura

Mantener una buena postura: Enséñale al adolescente a sentarse y pararse con la espalda recta. La cabeza debe estar alineada con los hombros, y los hombros deben estar hacia atrás.

Uso de espejos: Colocar espejos en la casa puede ayudar al adolescente a ser más consciente de su postura durante el día.

2. Ejercicios de fortalecimiento

Fortalecimiento de los músculos de la espalda: Ejercicios como los superman (levantamiento simultáneo de brazos y piernas mientras se está boca abajo) y los remadores pueden ayudar a fortalecer los músculos de la espalda y mejorar la postura.

Estiramientos de pecho: Estirar los músculos pectorales puede contrarrestar la tensión que estos ejercen en los hombros, ayudando a mejorar la postura.

Yoga o Pilates: Estas disciplinas son excelentes para mejorar la postura, aumentar la flexibilidad y fortalecer los músculos del core y la espalda.




3. Corrección de hábitos diarios

Ergonomía adecuada: Asegúrate de que el adolescente tenga una silla y una mesa ergonómicamente correctas para estudiar o trabajar. La pantalla del ordenador debe estar a la altura de los ojos, y la silla debe apoyar bien la espalda.

Mochila ligera y bien ajustada: Asegúrate de que el adolescente no lleve mochilas pesadas y que las correas estén ajustadas adecuadamente para distribuir el peso uniformemente.

4. Atención médica

Consulta con un fisioterapeuta: Un fisioterapeuta puede desarrollar un programa de ejercicios personalizados para corregir la postura y fortalecer los músculos adecuados.

Ortopedista: Si la joroba es severa o no mejora con los cambios en el estilo de vida, puede ser necesario consultar a un ortopedista. En casos graves, se puede recomendar el uso de un corsé ortopédico o, en raras ocasiones, cirugía.

5. Estilo de vida activo

Actividad física regular: Fomentar la práctica de deportes o actividades físicas que promuevan una buena postura, como natación o deportes de equipo.

6. Evitar malas posturas prolongadas

Limitar el tiempo frente a pantallas: El uso prolongado de dispositivos electrónicos puede fomentar malas posturas, por lo que es importante limitar este tiempo y asegurar que se utilicen de manera adecuada.

7. Educación y concienciación

Educación sobre la importancia de la postura: Ayuda al adolescente a comprender la importancia de mantener una buena postura para prevenir problemas a largo plazo.

Implementar estas recomendaciones de manera constante puede ayudar significativamente a corregir la joroba en adolescentes en crecimiento y promover una columna vertebral saludable.





CONSEJOS:

La mejor forma de prevenir la Joroba Postural en adolescentes es adoptar hábitos posturales saludables desde la infancia, y mantenerlos durante el crecimiento. Algunos consejos para prevenir la Joroba.

Postural son:

Evitar el sedentarismo y el exceso de tiempo frente a las pantallas, que favorecen la adopción de una postura encorvada y la debilidad muscular. Se recomienda limitar el uso de dispositivos electrónicos a dos horas al día, y hacer pausas cada 20 minutos, para cambiar de posición y estirar el cuerpo.

Elegir un mobiliario adecuado para el estudio o el trabajo, que se adapte a la altura y la ergonomía del adolescente. Se debe usar una silla con respaldo, que apoye la espalda y la mantenga recta, y una mesa con una superficie amplia y una altura adecuada, que permita colocar el ordenador o el libro a la altura de los ojos, sin forzar el cuello o los hombros.

Usar una mochila adecuada para el transporte de los materiales escolares, que sea ligera, resistente y con correas anchas y acolchadas, que se ajusten a los hombros y al pecho, y que distribuyan el peso de forma equilibrada. Se debe evitar cargar la mochila con más del 10% del peso corporal, y llevarla siempre en la espalda, no en un solo hombro o en la mano.

Cuidar la alimentación y la hidratación, que son fundamentales para el desarrollo óseo y muscular. Se debe consumir una dieta variada y equilibrada, que incluya alimentos ricos en calcio, vitamina D, proteínas, ácidos grasos omega-3 y antioxidantes, que favorecen la formación y el mantenimiento de los huesos y los músculos. También se debe beber al menos dos litros de agua al día, para mantener el cuerpo hidratado.

Las 5 Más vistas últimamente.

*** Manifiesto de un Entrenador con Calle, Mando y Coraje ***

Una de las cosas que yo trataba de transmitir siempre a mis jugadores como entrenador, es que no debían arrugarse ante nadie y ante nada, el amor propio y la dignidad lo primero, quizás porque uno venía de haber estado jugando mucho en la calle de pequeño y luego del ejército, donde estuve haciendo el servicio militar voluntario de cabo, uno estaba acostumbrado a mandar a la tropa. A veces el miedo a perder, a quedar mal, encoge la muñeca, pero lo que no se puede perder son las ganas de triunfo, el coraje y la tranquilidad de haber hecho bien las cosas, esto diferencia a los mejores de los perdedores, se puede ser condescendiente pero no tonto.

*** EN LOS EQUIPOS DE CAJA JEREZ NO SE ENTRABA A JUGAR, SE ENTRABA A LUCHAR ***

  Los entrenamientos eran duros, constantes, cargados de horas dedicadas a los fundamentos individuales. Cualquier jugador sabía tirar en suspensión, botar bien, pasar con criterio y defender con agresividad. No solo eran fuertes, eran guerreros. Guerreros dispuestos a ganar.

*** LA CULTURA DE LA INCULTURA: LA "SUMMER LEAGUE" A NIVEL LOCAL ***

En nuestra localidad (aspirante a la ciudad mundial de la cultura 2031) como el deporte de la canasta les importa tres rábanos, suele cerrar durante el verano los polideportivos municipales, ya que para algunos los toros o la semana santa por ejemplo si es cultura, pero eso del deporte de "masas" como que no lo tienen del todo claro, pues hace décadas los que hacíamos algún deporte del pueblo estábamos considerados como "gamberros" o malos estudiantes, e incluso, se nos multaba por ello si jugabas en la calle.

*** LA NBA "UN ESPECTÁCULO COMERCIAL" SIN PASIÓN POR EL JUEGO: RICKY RUBIO ***

En una entrevista con Jordi Évole, la leyenda española habló de como esta liga hace de todo un espectáculo. También criticó varios valores que se promovían.

*** EL LÍO DE ESPAÑA Y LA OTAN: CÓMO AFECTARÍA AL BALONCESTO ***

  EL LÍO DE ESPAÑA Y LA OTAN: CÓMO AFECTARÍA AL BALONCESTO, SI TENEMOS QUE LLEGAR AL 5% DE INGRESO COMO NOS EXIGE EE.UU.