Ir al contenido principal

LEYENDAS DE LA NBA: LARRY BIRD (Hall of Famer 1998).

 LARRY BIRD




Larry Joe Bird nació el día 7 de Diciembre del año 1956 en una ciudad de Indiana llamada West Badens Spings y vivió y creció en French Link (un pueblo realmente pequeña por su escasa población, que apenas alcanzaba las 2000 personas). Hijo de Georgia Kerns y Claude Joseph "Joe" Bird, quién mas tarde se suicidó cuando Larry Bird contaba con la edad de 18 años. Allí empezó a practicar este deporte (el baloncesto), en el que mas tarde destacó. Después de sorprender en el instituto (el mayor legado que ha dejado allí ha sido ser el máximo anotador del 'High School') se marchó hacia la universidad de Indiana (que tenía como entrenador al legendario Bobby Knight, que ha tenido como alumnos a Michael Jordan, Chris Mullin o Patrick Ewing, entre otros), pero la gran dimensión del campus sorprendió al jugador, haciéndole volver a French Link. Después del suicidio de su padre Joe, Bird accedió a jugar para la universidad de Indiana State. Allí se convirtió rapidamente en la estrella y referencia del equipo promediando durante su primera temporada 30,3 PPP, 13,3 RPP y 4,3 APP y llevándolo a una de las mas grandes finales de la NCAA, ya que (sin saberlo) Larry Bird y Magic Johnson (que pertenecía al otro equipo que participaba en la final, Michigan State) empezaron la mas famosa rivalidad en la historia del baloncesto norte-americano.

A raíz de su corto periplo en la universidad los Boston Celtics le seleccionaron (otro gran acierto para el inimitable Red Auerbach) en el sexto puesto de la primera ronda del Draft del año 1978, aunque no debutó hasta el 1980. Su primer año en Boston Celtics asombró a la liga, ya que la franquicia acababa de lograr un triste record de 29-53 y con él la cifra de victorias aumentó hasta 61, dejando el numero de derrotas en tan solo 21. Además logró el rookie del año.

En su segunda temporada en los Celtics (que se habían reforzado enormemente gracias a las incorporaciones de los leyendas como Robert Parish y Kevin McHale) logró su primer de tres anillos al derrotar a los Houston Rockets por un 4-2 en las Finales de la NBA.

También hay que destacar la anteriormente comentada rivalidad entre Bird y Earvin Johnson (mas conocido como 'Magic'), que dejó una gran huella en la liga, además de que la rescato de su grave crisis y la cambió para siempre. El periodista Günter Bork los clasificó como polos opuestos dadas sus claras diferencias tanto físicas como su estilo de jugar en la cancha.




Durante su exitosa y inolvidable carrera Bird cosechó gran número de logros (tanto personales como colectivas):

* 3 anillos de campeón de la NBA
* 3 MVP's de la temporada regular
* 1 MVP del All-Star
* 12 veces All-Star
* Rookie del Año
* 2 MVP's de las Finales de la NBA
* 9 veces apareció en el Mejor Quinteto de la Liga
* Entre los 50 mejores jugadores de la historia de la NBA
* 3 veces en el segundo mejor equipo defensivo de la Liga

Su número 33 ha sido retirado en su honor en la franquicia de los Boston Celtics.

Mas tarde fue entrenador de los Indiana Pacers durante 3 temporadas (de las cuales obtendría un notable record de 147-67 con un porcentage de 68.7% victorias). Actualmente es el General Manager del equipo en que fue entrenador, los Indiana Pacers.

Ha sido nombrado Hall of Famer (en 1998) y siempre será recordado por sus proezas dentro de la cancha.

Las 5 Más vistas últimamente.

*** Manifiesto de un Entrenador con Calle, Mando y Coraje ***

Una de las cosas que yo trataba de transmitir siempre a mis jugadores como entrenador, es que no debían arrugarse ante nadie y ante nada, el amor propio y la dignidad lo primero, quizás porque uno venía de haber estado jugando mucho en la calle de pequeño y luego del ejército, donde estuve haciendo el servicio militar voluntario de cabo, uno estaba acostumbrado a mandar a la tropa. A veces el miedo a perder, a quedar mal, encoge la muñeca, pero lo que no se puede perder son las ganas de triunfo, el coraje y la tranquilidad de haber hecho bien las cosas, esto diferencia a los mejores de los perdedores, se puede ser condescendiente pero no tonto.

*** EN LOS EQUIPOS DE CAJA JEREZ NO SE ENTRABA A JUGAR, SE ENTRABA A LUCHAR ***

  Los entrenamientos eran duros, constantes, cargados de horas dedicadas a los fundamentos individuales. Cualquier jugador sabía tirar en suspensión, botar bien, pasar con criterio y defender con agresividad. No solo eran fuertes, eran guerreros. Guerreros dispuestos a ganar.

*** LA CULTURA DE LA INCULTURA: LA "SUMMER LEAGUE" A NIVEL LOCAL ***

En nuestra localidad (aspirante a la ciudad mundial de la cultura 2031) como el deporte de la canasta les importa tres rábanos, suele cerrar durante el verano los polideportivos municipales, ya que para algunos los toros o la semana santa por ejemplo si es cultura, pero eso del deporte de "masas" como que no lo tienen del todo claro, pues hace décadas los que hacíamos algún deporte del pueblo estábamos considerados como "gamberros" o malos estudiantes, e incluso, se nos multaba por ello si jugabas en la calle.

*** LA NBA "UN ESPECTÁCULO COMERCIAL" SIN PASIÓN POR EL JUEGO: RICKY RUBIO ***

En una entrevista con Jordi Évole, la leyenda española habló de como esta liga hace de todo un espectáculo. También criticó varios valores que se promovían.

*** EL LÍO DE ESPAÑA Y LA OTAN: CÓMO AFECTARÍA AL BALONCESTO ***

  EL LÍO DE ESPAÑA Y LA OTAN: CÓMO AFECTARÍA AL BALONCESTO, SI TENEMOS QUE LLEGAR AL 5% DE INGRESO COMO NOS EXIGE EE.UU.