Ir al contenido principal

TOP 5 HISTÓRICO... DE LA NBA Y EL PORQUÉ


¿Merece la pena reflexionar sobre su elección? Realmente no tiene ningún sentido, pero vamos al menos a rellenar este espacio con algunos datos esenciales.


1. KAREEM ABDUL-JABBAR:

Segundo máximo anotador de la historia de la NBA (y sin triples).
Primero de la historia de la NBA en tiros de campo convertidos.
Tercer máximo reboteador de la historia de la NBA.
Tercer máximo taponador de la historia de la NBA (sin haberse contabilizado los que sumó en sus primeras cuatro temporadas... Puesto que todavía no se hacían estadísticas oficiales de tapones).
Jugador con más MVP's de la historia (6 trofeos).
6 veces campeón de la NBA.
2 veces MVP de las finales de la NBA.
15 veces integrante de alguno de los quintetos All-NBA.
11 veces integrante de alguno de los quintetos All-Defensive.
2 veces máximo anotador de la temporada.
4 veces líder en tapones de la temporada.
1 vez líder en rebotes de la temporada.
Poseedor del tiro más imparable y majestuoso de la historia del baloncesto, el skyhook.

 


2. MICHAEL JORDAN:

5 veces MVP de la NBA.
6 veces campeón de la NBA.
6 veces MVP de las finales de la NBA.
10 veces máximo anotador de la temporada.
3 veces líder en robos de balón de la temporada.
11 veces integrante de alguno de los quintetos All-NBA.
9 veces integrante de alguno de los quintetos All-Defensive.
1 vez elegido jugador defensivo del año.

El jugador clutch/finalizador más legendario de todos los tiempos y el carácter competitivo más feroz.

 

 
3. MAGIC JOHNSON:

A pesar de que en ocasiones se ve a ciertos opinadores millennials y gurús de dudoso criterio, alejándolo progresivamente de las primeras posiciones de sus respectivos tops, es prácticamente imposible ver a alguien con un poco de dignidad que no lo incluya en su Top 10.

3 veces MVP de la NBA.
5 veces campeón de la NBA.
3 veces MVP de las finales de la NBA.
10 veces integrante de alguno de los quintetos All-NBA.
4 veces líder en asistencias de la temporada.
2 veces líder en robos de balón de la temporada.
Único rookie de la historia en ser elegido MVP de unas finales de la NBA.
Poseedor de la visión de juego y la creatividad en el pase más portentosas de toda la historia del baloncesto.
 
En mi humilde opinión, el jugador más determinante de todos los tiempos a la hora de hacer mejores a sus compañeros y de hacer crecer exponencialmente al equipo que lidere.

 


4. LeBRON JAMES:

Más de lo mismo, indiscutible en todos los tops... Megahaters aparte.

4 veces MVP de la NBA.
4 veces campeón de la NBA.
4 veces MVP de las finales de la NBA.
19 veces integrante de alguno de los quintetos All-NBA.
6 veces integrante de alguno de los quintetos All-Defensive.
1 vez máximo anotador de la temporada.
1 vez líder en asistencias de la temporada.
 
El jugador todoterreno por excelencia de la historia del baloncesto.

Y todavía sumando números y cosillas varias a su palmarés.


5- WILT CHAMBERLAIN:

Multitud de récords imposibles y copiosos de recopilar, entre los que destacan los míticos 100 puntos en un partido o los 55 rebotes totales en un solo encuentro.

Máximo reboteador de la historia de la NBA.
4 veces MVP de la NBA.
2 veces campeón de la NBA.
1 vez MVP de las finales de la NBA (serían 2 si este galardón se hubiera empezado a conceder antes).
10 veces integrante de alguno de los quintetos All-NBA.
2 veces integrante de alguno de los quintetos All-Defensive (probablemente serían más si estos reconocimientos se hubieran empezado a dar antes).
7 veces máximo anotador de la temporada.
11 veces líder en rebotes de la temporada.
1 vez líder en asistencias de la temporada.

El jugador más imparable en los aledaños del aro de toda la historia del baloncesto (con permiso de Shaquille O'Neal)
 

Las 5 Más vistas últimamente.

*** Manifiesto de un Entrenador con Calle, Mando y Coraje ***

Una de las cosas que yo trataba de transmitir siempre a mis jugadores como entrenador, es que no debían arrugarse ante nadie y ante nada, el amor propio y la dignidad lo primero, quizás porque uno venía de haber estado jugando mucho en la calle de pequeño y luego del ejército, donde estuve haciendo el servicio militar voluntario de cabo, uno estaba acostumbrado a mandar a la tropa. A veces el miedo a perder, a quedar mal, encoge la muñeca, pero lo que no se puede perder son las ganas de triunfo, el coraje y la tranquilidad de haber hecho bien las cosas, esto diferencia a los mejores de los perdedores, se puede ser condescendiente pero no tonto.

*** EN LOS EQUIPOS DE CAJA JEREZ NO SE ENTRABA A JUGAR, SE ENTRABA A LUCHAR ***

  Los entrenamientos eran duros, constantes, cargados de horas dedicadas a los fundamentos individuales. Cualquier jugador sabía tirar en suspensión, botar bien, pasar con criterio y defender con agresividad. No solo eran fuertes, eran guerreros. Guerreros dispuestos a ganar.

*** LA CULTURA DE LA INCULTURA: LA "SUMMER LEAGUE" A NIVEL LOCAL ***

En nuestra localidad (aspirante a la ciudad mundial de la cultura 2031) como el deporte de la canasta les importa tres rábanos, suele cerrar durante el verano los polideportivos municipales, ya que para algunos los toros o la semana santa por ejemplo si es cultura, pero eso del deporte de "masas" como que no lo tienen del todo claro, pues hace décadas los que hacíamos algún deporte del pueblo estábamos considerados como "gamberros" o malos estudiantes, e incluso, se nos multaba por ello si jugabas en la calle.

*** LA NBA "UN ESPECTÁCULO COMERCIAL" SIN PASIÓN POR EL JUEGO: RICKY RUBIO ***

En una entrevista con Jordi Évole, la leyenda española habló de como esta liga hace de todo un espectáculo. También criticó varios valores que se promovían.

*** EL LÍO DE ESPAÑA Y LA OTAN: CÓMO AFECTARÍA AL BALONCESTO ***

  EL LÍO DE ESPAÑA Y LA OTAN: CÓMO AFECTARÍA AL BALONCESTO, SI TENEMOS QUE LLEGAR AL 5% DE INGRESO COMO NOS EXIGE EE.UU.