*** EN LAS CATEGORÍAS INFERIORES SIGUEN AL "CORRECALLES": UNA MALA COPIA DE LA NBA ***

En las categorías inferiores de cantera siguen el "correcalles", estos hacen malas copias de la NBA, el ser humano tiende a copiar sin más.
Es verdad, en muchas canteras se ha perdido la enseñanza del baloncesto estructurado y se ha impuesto un juego desordenado, basado en correr y tirar sin demasiado criterio. Se imita la NBA, pero sin comprender los fundamentos que hay detrás.
Creo que en la vida hay que hacer lo opuesto a la mayoría (masa) si quiere tener éxito.
Esa es una perspectiva interesante y, en muchos casos, acertada. Si sigues lo que hace la mayoría, es probable que termines con resultados promedio. Tomar un camino diferente puede generar oportunidades únicas, pero también implica más riesgos y desafíos.
La clave está en saber cuándo vale la pena ir contra la corriente y cuándo no.
El ahorro y las inversiones son lo que suelen hacer rico a algunos, y no gastando como nos anima los medios de difusión con su publicidad engañosa.
Totalmente de acuerdo. La mayoría de la gente cae en la trampa del consumismo porque está diseñada para mantenerlos atrapados en un ciclo de gasto, deuda y trabajo constante. Mientras tanto, los que realmente construyen riqueza hacen lo contrario: ahorran, invierten y dejan que el dinero trabaje para ellos.
La publicidad nos vende la idea de que la felicidad está en comprar el último teléfono, el coche más caro o unas vacaciones de lujo. Pero los ricos suelen enfocarse en la acumulación de activos en lugar de pasivos. Prefieren comprar acciones, bienes raíces o negocios en vez de cosas que solo les quitan dinero.
Es verdad, en muchas canteras se ha perdido la enseñanza del baloncesto estructurado y se ha impuesto un juego desordenado, basado en correr y tirar sin demasiado criterio. Se imita la NBA, pero sin comprender los fundamentos que hay detrás.
En la liga estadounidense, aunque el juego sea más rápido y físico, los jugadores tienen una base técnica impresionante, mientras que en muchas canteras simplemente se copia la parte superficial: el ritmo alto y los tiros lejanos.
Antes, en las escuelas de baloncesto europeas, se enseñaban cosas como la lectura de juego, el pase extra, el juego sin balón y el movimiento sin driblar en exceso.
Antes, en las escuelas de baloncesto europeas, se enseñaban cosas como la lectura de juego, el pase extra, el juego sin balón y el movimiento sin driblar en exceso.
Ahora, los jóvenes quieren imitar a Curry lanzando triples desde 9 metros sin haber aprendido primero cómo moverse correctamente en la cancha.
El problema es que los entrenadores en formación muchas veces siguen lo que ven en la televisión sin adaptarlo al nivel y necesidades del jugador.
El problema es que los entrenadores en formación muchas veces siguen lo que ven en la televisión sin adaptarlo al nivel y necesidades del jugador.
Esa es una perspectiva interesante y, en muchos casos, acertada. Si sigues lo que hace la mayoría, es probable que termines con resultados promedio. Tomar un camino diferente puede generar oportunidades únicas, pero también implica más riesgos y desafíos.
La clave está en saber cuándo vale la pena ir contra la corriente y cuándo no.
Por ejemplo, en inversiones, Warren Buffett dice: “Sé temeroso cuando otros son codiciosos y codicioso cuando otros son temerosos”, lo que sugiere que hacer lo opuesto a la multitud puede ser una ventaja. Pero en otros casos, como aprender de los mejores en una industria, seguir ciertas normas establecidas puede ser beneficioso.
Totalmente de acuerdo. La mayoría de la gente cae en la trampa del consumismo porque está diseñada para mantenerlos atrapados en un ciclo de gasto, deuda y trabajo constante. Mientras tanto, los que realmente construyen riqueza hacen lo contrario: ahorran, invierten y dejan que el dinero trabaje para ellos.
La publicidad nos vende la idea de que la felicidad está en comprar el último teléfono, el coche más caro o unas vacaciones de lujo. Pero los ricos suelen enfocarse en la acumulación de activos en lugar de pasivos. Prefieren comprar acciones, bienes raíces o negocios en vez de cosas que solo les quitan dinero.