*** La Euroliga quiere restablecer el diálogo con la NBA sobre la expansión europea ***


El director general de la Euroliga, Paulius Motiejunas, admitió que las conversaciones con la NBA sobre su expansión a Europa disminuyeron, pero quiere restablecer el diálogo.

El director ejecutivo de la Euroliga, Paulius Motiejunas, manifestó sobre el proyecto de la NBA en Europa en una entrevista con el medio de comunicación de baloncesto lituano Krepsinis.net.

Motiejunas reveló que si bien hubo conversaciones previas con la NBA, la comunicación ha disminuido recientemente.

"Hemos tenido muchas conversaciones con la NBA, pero ahora el contacto ha disminuido un poco. Estamos tratando de restablecer discusiones serias con ellos", dijo Motiejunas.

En una revelación sorprendente, Motiejunas declaró que antes de su mandato, la Euroliga y la NBA no habían entablado ninguna conversación durante diez años.

También admitió que nunca se había reunido con el comisionado de la NBA, Adam Silver.

"Durante diez años, estas dos ligas no se han comunicado", reveló Motiejunas. "En mi año y medio como director ejecutivo de la Euroliga, no me he reunido ni una sola vez con el comisionado de la NBA, Adam Silver".

"Cuando asumí el cargo, quise cambiar eso", dijo. "Tuve reuniones con Mark Tatum y el responsable de la NBA Europa, aunque el responsable de ese puesto ha cambiado desde entonces. Pero después de una década sin diálogo, hay una falta de confianza entre nosotros, lo que dificulta la toma de decisiones importantes juntos".

Motiejunas también reveló que si bien la NBA había hecho una oferta a la Euroliga, los clubes finalmente la rechazaron, creyendo que era demasiado pronto para un compromiso tan importante.

"Hemos recibido una oferta de la NBA, pero los clubes no la han aceptado porque era demasiado pronto para tomar una decisión tan seria después de tanto tiempo sin comunicación", señaló Motiejunas. "Estamos trabajando paso a paso para generar confianza y encontrar las mejores soluciones posibles para mejorar la situación general", concluyó.

Sin embargo, Motiejunas cree que el proyecto de la NBA en Europa no sólo es una amenaza para la Euroliga, sino para el baloncesto europeo en su conjunto y podría crear aún más caos.

"Creo que esto es una amenaza para el baloncesto, no para la Euroliga", dijo Motiejunas. "No necesitamos salvar el baloncesto en Europa. El baloncesto aquí ya está a un nivel muy alto".

“Lo que necesitamos es seguir promoviéndolo y haciéndolo crecer aún más para competir con otros deportes.

"Todo el mundo respeta a la NBA porque es una de las organizaciones deportivas más influyentes del mundo.

"Pero desde que asumí el cargo de CEO, he dicho constantemente que debemos sentarnos en la misma mesa, comunicarnos y acordar cómo hacer crecer el baloncesto no solo en Europa y América, sino en todo el mundo", concluyó el CEO de la Euroliga.