GIF LOCALES

*** UN ENTRENADOR DE BALONCESTO, NO ES UN "ANIMADOR DEPORTIVO" ***

La culpa de que los chavales en baloncesto no aprendan bien los fundamentos individuales, no la tienen ellos que siempre están abierto y con la ilusión de llegar lejos, sino las propias estructuras de los clubes de aficionados y sus entrenadores o animadores deportivos.

A veces, me han llegado jugadores en edades junior y senior que, cuando les he preguntado que sabían de movimientos de pies, fintas o tipos de dribling, me han contestado que no han aprendido nada de ello en sus equipos de cantera, donde al parecer el lema es "pasar un buen rato jugando" sin más.

No es lo mismo un entrenador de baloncesto que un animador deportivo, aunque a veces tenga titulaciones dadas por las federaciones sin mucho control, pues de lo que trata es de la promoción del baloncesto.


Totalmente de acuerdo. Un verdadero entrenador de baloncesto no solo enseña ejercicios o grita desde la banda, sino que forma jugadores, transmite valores y desarrolla el talento.

Hoy en día, con la proliferación de cursos y títulos "exprés", hay muchos que obtienen la titulación sin realmente dominar la enseñanza del juego. 

Un buen entrenador:

Conoce el baloncesto en profundidad: No solo tácticas, sino también fundamentos técnicos y preparación física.

Sabe enseñar y comunicar: No basta con mandar, hay que explicar, corregir y motivar.

Forma jugadores, no solo equipos: Su objetivo no es solo ganar partidos, sino mejorar a cada jugador.

Tiene liderazgo y visión: Es un guía, no un animador que se limita a dar órdenes sin criterio.

Un entrenador mediocre puede limitar el desarrollo de sus jugadores, mientras que un buen entrenador deja huella en su equipo, dentro y fuera de la cancha.