El síndrome de hombros caídos.
El síndrome de hombros caídos.
Todos hemos visto o tenemos algún conocido con dolor de espalda, y que cuando le analizamos lleva esa postura adelantada con una cifosis dorsal y un descenso y anteriorización de hombros.
¿Qué es el síndrome de hombros caídos?
Es una patología asociada a la postura corporal. Se produce un aumento de la hipercifosis dorsal, acompañado de una retracción de la musculatura de la espalda, en especial de la musculatura pectoral.
Es una de las principales causas de dolor de espalda. Al estar estrechamente relacionado con la postura del paciente, puede estar asociado con problemas de autoestima, por lo que su tratamiento estará también enfocado a mejorar la autoestima.
¿Cómo se diagnostica?
Aunque no existe una prueba diagnóstica para esta patología, debemos examinar nuestra postura tanto en reposo como en movimiento.
Podremos comprobar una imagen de hombros adelantados cuando veamos: Cabeza adelantada.
Hipercifosis dorsal.
Pelvis en retroversión pélvica.
Acortamiento del pectoral mayor.
Causas
Debido al ritmo de vida que llevamos, donde el sedentarismo predomina en muchas personas, trabajos en ordenador durante muchas horas, y las horas de teléfono móvil y redes sociales hacen que se produzca este tipo de patologías.

¿Cómo puedo prevenirlo?
Os explicamos el síndrome de los hombros caídos, una patología muy común y que está asociada a los dolores de espalda. Analizamos su sintomatología, y compartimos con vosotros un vídeo con unos ejercicios para que podáis mejorar vuestra postura.
Todos hemos visto o tenemos algún conocido con dolor de espalda, y que cuando le analizamos lleva esa postura adelantada con una cifosis dorsal y un descenso y anteriorización de hombros.
¿Qué es el síndrome de hombros caídos?
Es una patología asociada a la postura corporal. Se produce un aumento de la hipercifosis dorsal, acompañado de una retracción de la musculatura de la espalda, en especial de la musculatura pectoral.
Es una de las principales causas de dolor de espalda. Al estar estrechamente relacionado con la postura del paciente, puede estar asociado con problemas de autoestima, por lo que su tratamiento estará también enfocado a mejorar la autoestima.
¿Cómo se diagnostica?
Aunque no existe una prueba diagnóstica para esta patología, debemos examinar nuestra postura tanto en reposo como en movimiento.
Podremos comprobar una imagen de hombros adelantados cuando veamos: Cabeza adelantada.
Hipercifosis dorsal.
Pelvis en retroversión pélvica.
Acortamiento del pectoral mayor.
Causas
Debido al ritmo de vida que llevamos, donde el sedentarismo predomina en muchas personas, trabajos en ordenador durante muchas horas, y las horas de teléfono móvil y redes sociales hacen que se produzca este tipo de patologías.
Síntomas
Dolor de cuello y espalda, asociados a cervicalgias y lumbalgias especialmente. Pueden llegar a ocasionar dolores de cabeza y mareos, y a constantes recaídas incluso visitando al fisioterapeuta cada poco tiempo.
La autoestima estará comprometida en muchos pacientes, debido a la posición anómala que se adopta.
Aunque menos frecuente, muchas articulaciones pueden estar implicadas en afectaciones debido a esta postura, como pueden ser las del hombro, la articulación acromioclavicular…
Dolor de cuello y espalda, asociados a cervicalgias y lumbalgias especialmente. Pueden llegar a ocasionar dolores de cabeza y mareos, y a constantes recaídas incluso visitando al fisioterapeuta cada poco tiempo.
La autoestima estará comprometida en muchos pacientes, debido a la posición anómala que se adopta.
Aunque menos frecuente, muchas articulaciones pueden estar implicadas en afectaciones debido a esta postura, como pueden ser las del hombro, la articulación acromioclavicular…
