GIF LOCALES

*** UNA CIUDAD CON UN BALONCESTO DE PATIO DE COLEGIO EN LA ACTUALIDAD ***

A excepción del conjunto femenino del Xerez C.D. (líder del grupo A en Nacional 1), podemos decir sin equivocarnos que, el baloncesto Jerezano es más bien de "patio de colegio".

Por varias razones:

1º.- Porque hay muchos chavales de colegios en los clubes federados jugando para pasarlo bien y divertirse, en vez de hacerlo en sus colegios y escuelas públicas.

2º.- A nivel masculino el baloncesto está roto: Un solo equipo en Nacional 1 (penúltimo) en su grupo. Estamos hablando de una ciudad con 212.000 habitantes.

3º.- No hay políticas económicas de apoyo desde el Ayuntamiento para mejorar este deporte.  


Por otra parte, tampoco existe una afición grande que luche por el baloncesto, prefieren el fútbol mediocre o ir de bar en bar como hobby habitual. Hacer el botellón entre amigos al parecer es lo más divertido en fines de semana, mientras las autoridades miran hacia otro lado. 

La cultura del alcohol está demasiada afincada en la ciudad, no se promueven comportamientos o aficiones más saludables para una juventud dormida y sin horizontes de futuro.

Hemos pasado de tratar de ser "la ciudad del deporte" no hace muchos años a una ciudad dedicada al turismo, que se conforma con la mediocricidad en todos los ámbitos, nos conformamos con ir a los gimnasios a divertirnos como moda impuesta por la publicidad, ya no está de moda ir a las grandes superficies a pasear, ahora vamos al gimnasio, viste más y nos engañamos un poco con el consumo de alcohol, como si salud y alcohol fuesen compatibles.

El baloncesto en este país se ha convertido en un negocio económico, al igual que la sanidad, la educación o la vivienda, antes solo había un pabellón cubierto pero los chavales hacían más deporte, jugaban en las calles, colegios, escuelas y por supuesto había más clubes y practicantes de este deporte en la ciudad, estamos en claro retroceso al igual que la Europa del bienestar.

Lo malo de todo ello es que, dejamos un mundo sin apenas posibilidades para los que vienen detrás, nos endeudamos a futuro y nadie protesta, después muchos dirán "tenemos lo que nos merecemos".