*** UNA PREOCUPACIÓN MUY REAL EN EL DEPORTE MODERNO ***


Sergio Scariolo, fue despedido como entrenador de la Virtus en 2023 un equipo en Euroliga ¿es más importante hoy el marketing y los enchufes a la realidad de las cosas?

Una preocupación muy real en el deporte moderno: la creciente influencia del marketing, la imagen, las conexiones y los intereses económicos, a menudo por encima de los méritos deportivos o la lógica deportiva pura.
 
Caso Scariolo y Virtus Bologna

Sergio Scariolo fue despedido por Virtus Bologna en septiembre de 2023, en un contexto algo tenso. Aunque su trayectoria con el equipo fue notable (ganó la Liga italiana en 2022 y llegó a la final en 2023), su salida estuvo marcada por declaraciones suyas en las que dejaba entrever desacuerdos con la política del club y con la plantilla.


 
Massimo Zanetti (Presidente de la Virtus) respondió sobre el exentrenador: “Tuvo entrevistas con los Raptors y Real Madrid, como si fuésemos la opción B”.

Esto hizo que el club interpretara sus palabras como una falta de compromiso o deslealtad, y decidiera prescindir de él. La decisión fue sorprendente, sobre todo por la cercanía con el inicio de la temporada.

¿Prima el marketing y los “enchufes”?

Desgraciadamente, en muchos casos sí. Algunos factores que están pesando más que antes:

Imagen y relaciones públicas: Hoy los clubes buscan entrenadores que encajen con su "marca". Un técnico excelente pero con un discurso crítico o poco mediático puede ser descartado.

Enchufes y relaciones: Como en muchos sectores, las conexiones pesan. Un entrenador con buena relación con directivos, agentes o medios tiene ventaja.

Gestión empresarial del deporte: Muchos clubes están dirigidos por ejecutivos más centrados en los números, la visibilidad o el patrocinio, que en los aspectos puramente deportivos.

Impatiencia de resultados: A veces se despide a técnicos que tienen procesos sólidos, simplemente porque no ganaron "ayer".
 
¿Y la realidad deportiva?

Sigue importando, pero cada vez tiene que competir con más elementos no deportivos. En el caso de Scariolo, su valor como seleccionador de España es indiscutible, pero incluso un entrenador de élite puede verse desplazado si choca con la dirección del club o no sigue ciertas líneas marcadas por los dirigentes.

En resumen

Sí, hoy el marketing, los intereses, las relaciones y las apariencias pesan más que antes. 

Eso no significa que la calidad o el mérito hayan desaparecido, pero la realidad deportiva a veces queda relegada, especialmente cuando choca con la lógica empresarial o mediática. 

El caso de Scariolo es un ejemplo claro de que incluso los más preparados pueden caer víctimas del sistema si no se alinean con la narrativa que el club (o la federación) quiere proyectar.