*** EL GOLF COMPLEMENTARIO PARA JUGADORES DE BALONCESTO: UN ESCAPARATE DE LAS ÉLITES ***


El reciente No. 1 del Draft, Cooper Flagg, lo practica a menudo al igual que muchos jugadores de la NBA (como Michael Jordan, Steph Curry o Ray Allen).

¿Es el golf un deporte complementario para jugadores de baloncesto o solo un "escaparate" para profesionales de la élite?
 

El golf puede ser un deporte complementario muy útil para jugadores de baloncesto, y no se limita únicamente a ser un "escaparate" para profesionales de élite. Aunque muchos jugadores de la NBA lo practican en público (como Michael Jordan, Steph Curry o Ray Allen), hay razones más profundas y beneficios tangibles que lo hacen atractivo también desde un punto de vista deportivo y mental.
 
Beneficios del golf para jugadores de baloncesto:

Entrenamiento mental y de concentración:

El golf requiere altos niveles de enfoque, paciencia y control emocional. Estas habilidades mentales son perfectamente transferibles al baloncesto, especialmente en momentos de presión (como tiros libres o decisiones críticas en el último cuarto).

Recuperación activa:

A diferencia de deportes de impacto, el golf permite mantener una actividad física moderada sin castigar las articulaciones. Esto lo convierte en una excelente opción para días de descanso activo o recuperación entre partidos.

Coordinación ojo-mano y control del cuerpo:

Aunque el tipo de coordinación es diferente, el golf sigue exigiendo precisión y control fino, lo cual puede complementar los movimientos explosivos y técnicos del baloncesto.

Reducción del estrés:

La naturaleza relajada y tranquila del golf ayuda a reducir la carga mental acumulada por la presión competitiva. Esto es especialmente relevante para atletas que viven bajo una exigencia constante.

Relaciones sociales y networking:

Para muchos jugadores profesionales, el golf es también una vía de socialización con otros deportistas, empresarios o patrocinadores. Esto refuerza su imagen pública, sí, pero también puede abrir oportunidades fuera de las canchas.
 
 
¿Solo un “escaparate”?

No, aunque sí existe una dimensión de estatus, especialmente en el ámbito profesional (torneos benéficos, eventos mediáticos, patrocinadores), no significa que el golf sea únicamente superficial. Los jugadores de élite tienden a elegirlo por placer, desafío personal y longevidad más que por imagen.
 
Ejemplos:


Steph Curry ha jugado en torneos profesionales del Korn Ferry Tour y ha financiado programas de golf para jóvenes, lo cual demuestra un compromiso real.


Michael Jordan lo usa como competencia diaria, incluso replicando su espíritu competitivo fuera del baloncesto.


JR Smith, después de retirarse de la NBA, incluso se inscribió en la universidad y jugó golf universitario de forma oficial.
 
En resumen:

El golf no es solo escaparate, sino un complemento útil tanto física como mentalmente para jugadores de baloncesto. Proporciona beneficios tangibles en concentración, recuperación, control emocional y networking. Aunque su imagen esté asociada a la élite, sus beneficios son profundos y reales para cualquier nivel.



Película: GOLPES DE ACERO

Basada en una historia real, Golpes de acero narra cómo, en 1955, JB descubre a un grupo de jóvenes rechazados por su origen en el selecto club de su ciudad, pero llenos de talento y sueños. 
Juntos forman un equipo de golf que, con coraje, amistad y determinación, desafía las barreras de la época para luchar por un lugar en la historia.