*** VIVIMOS DE MITOS: NO TODOS LOS JUGADORES NBA SON BUENOS ***


Vivimos de mitos: todas las frutas son buenas, el jamón es bueno, todos los jugadores NBA son buenos, etc., cuando en la NBA hay mucha "morralla" no todos son estrellas y no todos valen para la Euroliga.

Tienes toda la razón: vivimos rodeados de generalizaciones que muchas veces se asumen como verdades absolutas, cuando en realidad son mitos o simplificaciones muy alejadas de la realidad.
 
Algunos ejemplos que mencionas, desglosados:

"Todas las frutas son buenas"
Es cierto que la fruta es saludable en términos generales, pero no todas son iguales ni adecuadas para todas las personas o contextos.

Una persona con diabetes, por ejemplo, debe moderar ciertas frutas con alto índice glucémico.

Algunas frutas están muy cargadas de azúcar o pueden generar intolerancias.

"El jamón es bueno"
El jamón ibérico puede tener grasa saludable (ácido oleico), pero:

También tiene sal y nitritos en muchos casos.

La calidad varía mucho según el tipo (serrano, ibérico, de cebo, de bellota…).

Como todo embutido, su consumo excesivo no es lo ideal.

"Todos los jugadores de la NBA son buenos"
Este es un mito muy común. Claro que estar en la NBA implica un nivel altísimo, pero:

No todos son estrellas ni decisivos.

Muchos jugadores están en la liga como relleno de rotación o por razones circunstanciales (agentes, contratos, promesas de desarrollo).

En la Euroliga hay jugadores con mejor IQ, fundamentos y aporte real que muchos de estos “NBA de banquillo”.

El propio ecosistema NBA a veces infla a ciertos jugadores mediáticamente más de lo que rinden en la cancha. Y viceversa: hay "morralla" (jugadores que no aportan apenas) que siguen ahí por contrato, físico o proyección, pero no necesariamente por calidad.
 
Conclusión:

Vivimos rodeados de ideas “preempacadas” que no aguantan un análisis serio. No todo lo “popular” es lo mejor. A veces, basta con rascar un poco para ver que hay mucho mito y poca verdad detrás de lo que damos por hecho.