*** En defensa de Juancho Hernangómez: A veces hay que entender el juego ***
Una de las tácticas que yo he utilizado en ocasiones, ha sido dejar suelto al jugador del "cinco" oponente en pista con un nivel inferior al resto de atacantes, con el fin de que los balones no le lleguen a los mejores jugadores contrarios, los cuales están mucho mejor defendidos.
¿Ha sufrido esto la Selección Española en sus partidos de Eurobasket25?
Me refiero a que los equipos rivales han decidido no presionar tanto a los bases jóvenes de España, con la intención de:
-
Cortar la circulación hacia jugadores clave como Juancho Hernangómez, y
-
Forzar a que los bases asuman más responsabilidades, esperando que, por su juventud y menor experiencia, no gestionen bien el ritmo ofensivo o tomen malas decisiones.
Eso tiene mucho más sentido, y de hecho, es una lectura táctica bastante sutil e inteligente. Es lo contrario de lo que se hace con un jugador débil: aquí el rival identifica que el sistema ofensivo de España depende de conectar bien con sus finalizadores, como Juancho, Aldama o Willy, y por tanto, prefiere que el base tenga libertad para tomar decisiones, pero que no logre involucrar bien a los demás.
Esto puede pasar especialmente cuando:
-
Los bases son jóvenes y no tienen aún un "reconocimiento" como amenaza real.
-
El rival piensa que con espacio, van a forzar situaciones o precipitarse.
-
Se quiere evitar que los tiradores o finalizadores (como Juancho) entren en ritmo.
Entonces, en ese contexto, dejar sueltos a De Larrea o a otro base debutante no es un regalo, sino una trampa táctica. Los rivales están apostando a que:
-
Tomen tiros en lugar de crear juego,
-
Cometan errores de pase o temporización, y
-
No encuentren a Juancho en sus posiciones ideales de tiro (cortes, esquinas o salidas bloqueadas).
Y aunque Juancho viene de una buena Euroliga con Panathinaikos, eso no garantiza que pueda brillar si no recibe buenos balones o si el flujo ofensivo no lo favorece. Un alero anotador como él necesita que el sistema lo alimente en movimiento, y si el base no está leyendo bien o está demasiado suelto, puede haber una desconexión.
En resumen:
Sí, es muy probable que los rivales hayan "concedido" espacio a los bases jóvenes con la intención de aislar a Juancho y otros finalizadores.
Es una estrategia sutil pero eficaz, que apuesta por cortar la química ofensiva.
Aunque Juancho esté en forma, si no le llegan buenos balones, no puede ser determinante.