El Top 10 de las nuevas caras en la Euroliga.
La temporada 2025-26 de la Euroliga ya está en marcha, y aunque aún es pronto, varios jugadores de primer año empiezan a dar señales de que podrían tener un gran impacto a medida que se desarrolla la competición.
Con 20 equipos en el torneo, la profundidad y la flexibilidad de la plantilla son más valiosas que nunca.
Y tanto si se trata de jugadores que progresan en las categorías europeas como de aquellos que dan el salto a Europa, algunas caras nuevas ya están llamando la atención, o están a punto de hacerlo pronto.
Talen Horton Tucker (Escolta, Fenerbahçe)

El vigente campeón renovó su plantilla durante el verano. Con bajas clave como las de Nigel Hayes-Davis y Marko Guduric, el Fenerbahçe fichó a tres jugadores de la NBA para mantener su ventaja. Entre ellos, Talen Horton-Tucker destaca como un jugador listo para asumir un papel protagónico.
El exjugador de los Chicago Bulls es un base versátil con un manejo de balón avanzado y un don para la anotación. Los primeros indicios sugieren que podría ser un arma ofensiva clave para el equipo de Saras Jasikevicius; ya promedia alrededor de 15 puntos por partido. Si continúa por este camino, THT podría estar en la contienda por el MVP al final de la temporada.
Chuma Okeke (Alero, Real Madrid)

Uno de los fichajes más inesperados de la pretemporada, la llegada de Chuma Okeke al Real Madrid causó sorpresa, pero podría ser una incorporación inteligente. Tras una decepcionante campaña en la Euroliga la temporada pasada, el entrenador Sergio Scariolo buscaba dureza y versatilidad defensiva.
“Sabe que puede ser uno de los mejores defensores de la Euroliga”, dijo Scariolo sobre el ex alero de los Orlando Magic. La capacidad de Okeke para defender múltiples posiciones, anotar triples desde las esquinas abiertas y aportar físico en ambos extremos lo convierte en una valiosa opción para ambos lados. Es su primera experiencia en el baloncesto europeo, y el Real Madrid confiará en su adaptabilidad.
Omari Moore (Escolta, Valencia Basket)

Puede que Omari Moore no haya sido el fichaje más comentado del verano, pero ya está llamando la atención. Tras impresionar en la Supercopa de España, rozó el triple-doble en su debut en la Euroliga.
Moore es un anotador preciso y un manejo del balón creativo, con destellos de estilo que recuerdan al ex base de la NBA Jamal Crawford. Ya sea orquestando el ataque o jugando sin balón junto a Sergio De Larrea o Darius Thompson, Moore encaja a la perfección en el dinámico sistema de Pedro Martínez. Tras adquirir experiencia en el Darüşşafaka la temporada pasada, está empezando a encontrar su ritmo entre la élite europea.
Miles Norris (Ala-pívot, Barcelona)

Miles Norris puede ser una de las incorporaciones más discretas de la Euroliga de este año. Pero la ex estrella de la G League aporta un conjunto de habilidades muy valioso, que combina altura, tiro y consciencia defensiva.
Un ala-pívot que puede tanto lanzar triples como proteger el aro, Norris tiene las herramientas para hacerse un hueco en la rotación de Joan Peñarroya. Su movimiento sin balón, su flexibilidad y su capacidad para tirar a canasta con un alto porcentaje podrían convertirlo en uno de los jugadores de rol más importantes del Barcelona.
Markquis Nowell (Base, Baskonia)

Con tan solo 1,70 metros de altura, Markquis Nowell causó sensación en Kansas State con sus pases vistosos y su audaz tiro. Aunque no logró un puesto fijo en la NBA, ahora aspira a consolidarse en Europa.
Aún encontrando su ritmo, Nowell aporta una anotación de élite en el uno contra uno, rapidez y un alto coeficiente intelectual baloncestístico. Podría formar una dupla letal en el perímetro con Markus Howard o aportar un ataque instantáneo desde el banquillo. El Baskonia podría haber encontrado la chispa necesaria para cambiar el rumbo del partido.
Devonte’ Graham (Base, Estrella Roja)

Entre los nombres más destacados que han llegado a la Euroliga esta temporada, Devonte Graham llega con grandes expectativas. El veterano de 30 años, con estancias en la NBA en Charlotte, Nueva Orleans y San Antonio, aporta liderazgo y anotación a una plantilla renovada del Estrella Roja.
Graham tiene el potencial de ser un jugador clave: un tirador creativo con la experiencia necesaria para dirigir un ataque o jugar junto a otro base. Aunque todavía se está adaptando al estilo europeo, su talento y trayectoria sugieren que pronto será una pieza clave para un equipo con aspiraciones a la Final Four.
Zac Seljaas (Alero, ASVEL)

No muchos esperaban que Zac Seljaas causara sensación en su debut en la Euroliga, pero eso fue exactamente lo que sucedió. El exalumno de BYU anotó 23 puntos (5 de 6 en triples) y 25 de valoración en el primer partido del ASVEL contra el Baskonia, convirtiéndose instantáneamente en uno de los favoritos de la afición.
Ahora en su sexta temporada en Europa, Seljaas aporta experiencia y tiro a un ASVEL que necesita una nueva identidad tras la marcha de Theo Maledon. Con un estilo aguerrido y un tiro seguro, podría convertirse tranquilamente en uno de los aleros más fiables de la competición.
Cole Swider (Escolta, Anadolu Efes)

Cole Swider llega al Anadolu Efes como uno de los tiradores más precisos de la G League del año pasado y podría encajar a la perfección en un sistema que se centra en el espaciamiento de la cancha y el movimiento de balón.
Capaz de jugar de 2, 3 o incluso de 4 con un balón pequeño, Swider aporta una excelente percepción del balón sin balón y un amplio alcance de tiro. Jugando junto a Shane Larkin, podría conseguir muchas ocasiones claras. Si se adapta al ritmo de la Euroliga, su tiro podría convertirlo en una valiosa pieza en el arsenal del Efes.
Richaun Holmes (Pívot, Panathinaikos)

Richaun Holmes le da al Panathinaikos justo lo que necesita en la zona de ataque: energía, protección del aro y experiencia. El veterano de 10 años en la NBA se une a una rotación profunda que incluye a Mathias Lessort y Omer Yurtseven.
Holmes aún no se ha adaptado del todo, pero con Lessort lidiando con lesiones, tiene la oportunidad de ganar minutos importantes y consolidar su rol. Su capacidad para finalizar cerca del aro y asegurar puntos de segunda oportunidad podría ser cada vez más importante a medida que avance la temporada.
Con 20 equipos en el torneo, la profundidad y la flexibilidad de la plantilla son más valiosas que nunca.
Y tanto si se trata de jugadores que progresan en las categorías europeas como de aquellos que dan el salto a Europa, algunas caras nuevas ya están llamando la atención, o están a punto de hacerlo pronto.
Talen Horton Tucker (Escolta, Fenerbahçe)

El vigente campeón renovó su plantilla durante el verano. Con bajas clave como las de Nigel Hayes-Davis y Marko Guduric, el Fenerbahçe fichó a tres jugadores de la NBA para mantener su ventaja. Entre ellos, Talen Horton-Tucker destaca como un jugador listo para asumir un papel protagónico.
El exjugador de los Chicago Bulls es un base versátil con un manejo de balón avanzado y un don para la anotación. Los primeros indicios sugieren que podría ser un arma ofensiva clave para el equipo de Saras Jasikevicius; ya promedia alrededor de 15 puntos por partido. Si continúa por este camino, THT podría estar en la contienda por el MVP al final de la temporada.
Chuma Okeke (Alero, Real Madrid)

Uno de los fichajes más inesperados de la pretemporada, la llegada de Chuma Okeke al Real Madrid causó sorpresa, pero podría ser una incorporación inteligente. Tras una decepcionante campaña en la Euroliga la temporada pasada, el entrenador Sergio Scariolo buscaba dureza y versatilidad defensiva.
“Sabe que puede ser uno de los mejores defensores de la Euroliga”, dijo Scariolo sobre el ex alero de los Orlando Magic. La capacidad de Okeke para defender múltiples posiciones, anotar triples desde las esquinas abiertas y aportar físico en ambos extremos lo convierte en una valiosa opción para ambos lados. Es su primera experiencia en el baloncesto europeo, y el Real Madrid confiará en su adaptabilidad.
Omari Moore (Escolta, Valencia Basket)

Puede que Omari Moore no haya sido el fichaje más comentado del verano, pero ya está llamando la atención. Tras impresionar en la Supercopa de España, rozó el triple-doble en su debut en la Euroliga.
Moore es un anotador preciso y un manejo del balón creativo, con destellos de estilo que recuerdan al ex base de la NBA Jamal Crawford. Ya sea orquestando el ataque o jugando sin balón junto a Sergio De Larrea o Darius Thompson, Moore encaja a la perfección en el dinámico sistema de Pedro Martínez. Tras adquirir experiencia en el Darüşşafaka la temporada pasada, está empezando a encontrar su ritmo entre la élite europea.
Miles Norris (Ala-pívot, Barcelona)

Miles Norris puede ser una de las incorporaciones más discretas de la Euroliga de este año. Pero la ex estrella de la G League aporta un conjunto de habilidades muy valioso, que combina altura, tiro y consciencia defensiva.
Un ala-pívot que puede tanto lanzar triples como proteger el aro, Norris tiene las herramientas para hacerse un hueco en la rotación de Joan Peñarroya. Su movimiento sin balón, su flexibilidad y su capacidad para tirar a canasta con un alto porcentaje podrían convertirlo en uno de los jugadores de rol más importantes del Barcelona.
Markquis Nowell (Base, Baskonia)

Con tan solo 1,70 metros de altura, Markquis Nowell causó sensación en Kansas State con sus pases vistosos y su audaz tiro. Aunque no logró un puesto fijo en la NBA, ahora aspira a consolidarse en Europa.
Aún encontrando su ritmo, Nowell aporta una anotación de élite en el uno contra uno, rapidez y un alto coeficiente intelectual baloncestístico. Podría formar una dupla letal en el perímetro con Markus Howard o aportar un ataque instantáneo desde el banquillo. El Baskonia podría haber encontrado la chispa necesaria para cambiar el rumbo del partido.
Devonte’ Graham (Base, Estrella Roja)

Entre los nombres más destacados que han llegado a la Euroliga esta temporada, Devonte Graham llega con grandes expectativas. El veterano de 30 años, con estancias en la NBA en Charlotte, Nueva Orleans y San Antonio, aporta liderazgo y anotación a una plantilla renovada del Estrella Roja.
Graham tiene el potencial de ser un jugador clave: un tirador creativo con la experiencia necesaria para dirigir un ataque o jugar junto a otro base. Aunque todavía se está adaptando al estilo europeo, su talento y trayectoria sugieren que pronto será una pieza clave para un equipo con aspiraciones a la Final Four.
Zac Seljaas (Alero, ASVEL)

No muchos esperaban que Zac Seljaas causara sensación en su debut en la Euroliga, pero eso fue exactamente lo que sucedió. El exalumno de BYU anotó 23 puntos (5 de 6 en triples) y 25 de valoración en el primer partido del ASVEL contra el Baskonia, convirtiéndose instantáneamente en uno de los favoritos de la afición.
Ahora en su sexta temporada en Europa, Seljaas aporta experiencia y tiro a un ASVEL que necesita una nueva identidad tras la marcha de Theo Maledon. Con un estilo aguerrido y un tiro seguro, podría convertirse tranquilamente en uno de los aleros más fiables de la competición.
Cole Swider (Escolta, Anadolu Efes)

Cole Swider llega al Anadolu Efes como uno de los tiradores más precisos de la G League del año pasado y podría encajar a la perfección en un sistema que se centra en el espaciamiento de la cancha y el movimiento de balón.
Capaz de jugar de 2, 3 o incluso de 4 con un balón pequeño, Swider aporta una excelente percepción del balón sin balón y un amplio alcance de tiro. Jugando junto a Shane Larkin, podría conseguir muchas ocasiones claras. Si se adapta al ritmo de la Euroliga, su tiro podría convertirlo en una valiosa pieza en el arsenal del Efes.
Richaun Holmes (Pívot, Panathinaikos)

Richaun Holmes le da al Panathinaikos justo lo que necesita en la zona de ataque: energía, protección del aro y experiencia. El veterano de 10 años en la NBA se une a una rotación profunda que incluye a Mathias Lessort y Omer Yurtseven.
Holmes aún no se ha adaptado del todo, pero con Lessort lidiando con lesiones, tiene la oportunidad de ganar minutos importantes y consolidar su rol. Su capacidad para finalizar cerca del aro y asegurar puntos de segunda oportunidad podría ser cada vez más importante a medida que avance la temporada.
Shake Milton (Escolta, Partizan)

Una de las incorporaciones más prometedoras para la defensa del Partizan, Shake Milton, aporta anotación, creatividad y experiencia en la NBA al equipo de Zeljko Obradovic. Conocido por su explosivo juego ofensivo, Milton tiene las herramientas para abrirse camino en los partidos con su tiro y su capacidad de penetración.
Aún acostumbrándose al baloncesto europeo, podría convertirse en una figura clave para un equipo con grandes ambiciones. Si alcanza su máximo potencial, Milton tiene el potencial para convertirse en uno de los anotadores más peligrosos de la competición.

Una de las incorporaciones más prometedoras para la defensa del Partizan, Shake Milton, aporta anotación, creatividad y experiencia en la NBA al equipo de Zeljko Obradovic. Conocido por su explosivo juego ofensivo, Milton tiene las herramientas para abrirse camino en los partidos con su tiro y su capacidad de penetración.
Aún acostumbrándose al baloncesto europeo, podría convertirse en una figura clave para un equipo con grandes ambiciones. Si alcanza su máximo potencial, Milton tiene el potencial para convertirse en uno de los anotadores más peligrosos de la competición.