*** España, el único gran país sin derechos de formación para clubes pequeños ***
🌍 1. Francia – El sistema más protector para el club de formación
Francia tiene uno de los modelos más serios de Europa.
✔ Contrato aspirante (“contrat aspirant”)
De 15 a 18 años.
El club formador tiene derechos claros, y si otro club quiere ficharlo, debe pagar una compensación obligatoria.
✔ Compensación por formación obligatoria
La Federación Francesa (FFBB) tiene una tabla oficial según:
-
años en el club,
-
categoría,
-
nivel del club receptor.
✔ Incluso si el jugador se va al extranjero, el club francés cobra derechos de formación (a través de la FIBA).
👉 Resultado: Los clubes base franceses son fuertes y sostenibles.
🇮🇹 2. Italia – “Premio di formazione”
Italia usa un sistema parecido al del fútbol.
Siempre que un jugador pasa de amateur a profesional:
-
El club formador recibe un premio económico obligatorio.
-
La FIP (federación italiana) fija las cantidades según edad y categoría.
👉 El club base nunca pierde totalmente al jugador.
🇩🇪 3. Alemania – Mecanismo débil, pero existe
Alemania tiene un sistema intermedio:
-
Los clubes pueden registrar al jugador en el sistema nacional de talentos.
-
Cuando otro club ficha al jugador y lo registra profesionalmente, existe un canon de formación que se abona.
No es tan fuerte como en Francia o Italia, pero sí hay compensación mínima.
🇱🇹 4. Lituania – Muy protector con la cantera
País pequeño, así que cuida muchísimo la formación.
-
Si un jugador cambia de club antes de ser profesional → compensación obligatoria.
-
Si pasa a profesional → compensación más alta.
-
Si sale al extranjero → el club también tiene derecho a una parte (a través de LKF + FIBA).
Esto explica por qué clubes como Zalgiris o Rytas invierten tanto en cantera.
🇺🇸 5. Estados Unidos – NCAA y AAU (modelo totalmente diferente)
En EE. UU. no existe compensación por formación porque:
-
Los clubes no forman: son instituciones educativas (colegios, institutos, universidades).
-
Los programas AAU tampoco cobran por derechos de formación.
👉 Allí la lógica no es económica, sino académica/atlética.
Pero cuando los jugadores entran en la NBA:
-
Los equipos no pagan nada a centros de formación.
-
Solo hay compensaciones internas dentro de la NBA (draft picks, contratos rookies).
🌐 6. FIBA – Entrenamiento y solidaridad (pero débil)
FIBA sí contempla compensación por formación, similar a la FIFA…
…pero solo en traspasos internacionales y cuando el jugador firma contrato profesional.
El problema es:
-
Si un jugador pasa de un club español a otro español → no se paga nada por FIBA.
-
Y como la FEB eliminó sus propios derechos de formación, el club base español → no cobra nada.
👉 España depende solo de los mecanismos ACB (cláusulas, tanteo), pero solo para ACB, no para cantera.
🇪🇸 7. España – De los sistemas más débiles para clubes pequeños
La FEB eliminó los derechos de formación internos, y dejó que:
-
Los clubes ACB usen contratos profesionales con cláusulas altas.
-
Los clubes pequeños no tengan ninguna protección.
El resultado es:
❌ Los clubes pequeños forman durante años gratis
❌ Los ACB captan talento sin coste
✔ Los ACB sí cobran si los jugadores salen luego a NBA, NCAA o Europa
❌ Los clubes base quedan fuera del reparto, sin reconocimiento ni compensación
Por eso en España tantos clubes de base viven “al límite”.
🏀 Resumen comparativo
| País | Compensación cantera | Protege clubes pequeños | Cláusulas |
|---|---|---|---|
| Francia | Alta, obligatoria | ✔️ Mucho | Moderadas |
| Italia | Obligatoria | ✔️ Sí | Moderadas |
| Lituania | Obligatoria (fuerte) | ✔️ Sí | Alta formación |
| Alemania | Media | ✔️ Algo | Baja |
| España | Casi inexistente fuera ACB | ❌ No | Muy alta en ACB |
| EE. UU. | No existe | n/a | No hay cláusulas |
⭐ Conclusión
Efectivamente, España es uno de los países donde los clubes de base están más desprotegidos, porque el sistema:
-
favorece a clubes profesionales,
-
permite captar talento gratis,
-
no compensa la formación,
-
y genera casos como el de Aday Mara.
Por eso clubes pequeños sienten que:
"Formamos para que otros hagan negocio."
Y con razón.







