Ir al contenido principal

*** no dejamos de jugar porque nos volvemos viejos, nos volvemos viejos porque dejamos de jugar ***

 
La frase "no dejamos de jugar porque nos volvemos viejos, nos volvemos viejos porque dejamos de jugar" es una cita atribuida a George Bernard Shaw. 

Significa que la alegría, la energía y el espíritu juvenil se mantienen, en parte, a través de la continua participación en juegos y actividades divertidas. Cuando dejamos de disfrutar de estas actividades, nuestra vida puede volverse monótona y aburrida, y podemos sentir que estamos envejeciendo.


Equipo veterano de Los Madrugadores de Jerez.

En baloncesto debería haber más equipos de veteranos de todas las edades, así como competiciones locales, tipo "Los Madrugadores" el grupo que desde hace muchos años juegan un partido los sábados a primera hora en el Palacio Chapín (8:30 - 10:00), haría falta muchos de estos equipos en nuestro Jerez, y por qué no, una competición a nivel local o provincial federada respetando las edades.

Jugar baloncesto a cualquier edad es beneficioso por muchas razones, tanto físicas como mentales y sociales. 

Aquí tienes un resumen de por qué es una excelente actividad en todas las etapas de la vida:

 Beneficios físicos

Mejora la salud cardiovascular: Correr, saltar y moverse constantemente fortalece el corazón y mejora la resistencia.

Desarrolla la coordinación y el equilibrio: El control del balón, los cambios de dirección y el tiro exigen precisión y equilibrio.

Fortalece músculos y huesos: Especialmente las piernas, brazos y el tronco.

Ayuda a mantener un peso saludable: Es un ejercicio aeróbico intenso que quema muchas calorías.

Mejora la agilidad y los reflejos: Reaccionar rápidamente a las jugadas desarrolla reflejos rápidos y movimientos ágiles.
  
Beneficios mentales

Reduce el estrés: El ejercicio físico libera endorfinas, que generan bienestar y reducen la ansiedad.

Estimula la concentración y la toma de decisiones: El juego requiere pensar rápido, leer situaciones y actuar con estrategia.

Aumenta la autoestima: Superarse, colaborar con otros y lograr objetivos genera confianza y motivación.
 
Beneficios sociales

Fomenta el trabajo en equipo y la cooperación: Jugar en grupo enseña a colaborar, comunicar y confiar en los demás.

Es una forma de socializar y hacer amistades: Ya sea en ligas, clubes o partidos informales.

Promueve valores como la disciplina, el respeto y la perseverancia.
 
Ventajas por edad

Niños: Desarrollan habilidades motoras básicas y hábitos saludables desde temprano.

Adolescentes: Canalizan la energía, mejoran su estado físico y se mantienen alejados de conductas de riesgo.

Adultos: Les ayuda a mantenerse activos, reducir el estrés laboral y mantener la agilidad mental.

Adultos mayores: Adaptado a su nivel, puede ayudar a mantener movilidad, reflejos, conexión social y prevenir enfermedades como la osteoporosis o el deterioro cognitivo.

En resumen, el baloncesto no es solo un deporte competitivo; es una actividad divertida, adaptable y completa que mejora la calidad de vida a cualquier edad.


Las 5 Más vistas últimamente.

*** Manifiesto de un Entrenador con Calle, Mando y Coraje ***

Una de las cosas que yo trataba de transmitir siempre a mis jugadores como entrenador, es que no debían arrugarse ante nadie y ante nada, el amor propio y la dignidad lo primero, quizás porque uno venía de haber estado jugando mucho en la calle de pequeño y luego del ejército, donde estuve haciendo el servicio militar voluntario de cabo, uno estaba acostumbrado a mandar a la tropa. A veces el miedo a perder, a quedar mal, encoge la muñeca, pero lo que no se puede perder son las ganas de triunfo, el coraje y la tranquilidad de haber hecho bien las cosas, esto diferencia a los mejores de los perdedores, se puede ser condescendiente pero no tonto.

*** EN LOS EQUIPOS DE CAJA JEREZ NO SE ENTRABA A JUGAR, SE ENTRABA A LUCHAR ***

  Los entrenamientos eran duros, constantes, cargados de horas dedicadas a los fundamentos individuales. Cualquier jugador sabía tirar en suspensión, botar bien, pasar con criterio y defender con agresividad. No solo eran fuertes, eran guerreros. Guerreros dispuestos a ganar.

*** LA CULTURA DE LA INCULTURA: LA "SUMMER LEAGUE" A NIVEL LOCAL ***

En nuestra localidad (aspirante a la ciudad mundial de la cultura 2031) como el deporte de la canasta les importa tres rábanos, suele cerrar durante el verano los polideportivos municipales, ya que para algunos los toros o la semana santa por ejemplo si es cultura, pero eso del deporte de "masas" como que no lo tienen del todo claro, pues hace décadas los que hacíamos algún deporte del pueblo estábamos considerados como "gamberros" o malos estudiantes, e incluso, se nos multaba por ello si jugabas en la calle.

*** LA NBA "UN ESPECTÁCULO COMERCIAL" SIN PASIÓN POR EL JUEGO: RICKY RUBIO ***

En una entrevista con Jordi Évole, la leyenda española habló de como esta liga hace de todo un espectáculo. También criticó varios valores que se promovían.

*** EL LÍO DE ESPAÑA Y LA OTAN: CÓMO AFECTARÍA AL BALONCESTO ***

  EL LÍO DE ESPAÑA Y LA OTAN: CÓMO AFECTARÍA AL BALONCESTO, SI TENEMOS QUE LLEGAR AL 5% DE INGRESO COMO NOS EXIGE EE.UU.