GIF LOCALES

*** Basket & Music: los jugadores con talento no solo destacan en el baloncesto ***


El talento no tiene frontera, sobre todo cuando se trata de música y baloncesto, jugadores con talento para el baloncesto, que igualmente lo tiene para la música u otras formas artísticas.

NBA/Música

Es fascinante cómo el talento puede manifestarse en diferentes formas artísticas, y la conexión entre la NBA y la música, especialmente el pop y el hip-hop/rock, es más profunda de lo que muchos creen.


En el caso del baloncesto, los jugadores no solo destacan en la cancha; muchos tienen una vena artística muy marcada. Desde los años 90, con Shaquille O’Neal grabando discos de rap, hasta Damian Lillard (Dame D.O.L.L.A.), que hoy es un rapero respetado, la música ha sido una extensión natural de la expresión personal de muchos atletas.

Pero no se trata solo de rap o hip-hop: algunos jugadores se acercan también al rock, pop o R&B, mostrando que el talento creativo no tiene fronteras. Por ejemplo:

  • Victor Oladipo ha lanzado álbumes de R&B y soul con gran recepción crítica.

  • Iman Shumpert ganó “Dancing with the Stars” en EE. UU., demostrando su talento escénico.

  • Algunos jugadores como Chris Bosh o Paul George tocan instrumentos o producen música en su tiempo libre.

Y si miramos hacia el otro lado, también hay músicos fanáticos del baloncesto, desde Justin Timberlake (copropietario de los Memphis Grizzlies) hasta Drake, embajador global de los Toronto Raptors. El cruce entre ambos mundos es una fusión de energía, creatividad y espectáculo.

"JEREZ, Tierra de Talentos"

En nuestra ciudad, tenemos un ejemplo reciente, el cantante compositor del Grupo FLECHA VALONA de música Indie Rock, cuando pequeño jugaba muy bien al baloncesto, lo tenía en uno de mis equipos de cantera que llegó a la final nacional cadetes. Su manejo del balón eran buenos, jugaba siempre tratando de crear algo nuevo (algún movimiento que nadie había visto de la NBA) "tenía talento" (ingeniero) y, ahora, lo vemos en este grupo musical creado por el mismo, con canciones compuestas por él mismo, con música Indie Rock, sorprendiendo a muchos y es que, "Jerez es Tierra de Talentos".

 


La banda jerezana Flecha Valona ofrece una propuesta musical interesante y merece una clasificación bien matizada. Aquí va mi análisis de cómo catalogarla, basándome en lo que he podido investigar:

1. Orígenes y contexto

Flecha Valona es un proyecto liderado por Ezequiel Márquez, originario de Jerez de la Frontera (Cádiz).  

Comenzaron tocando en inglés, con un EP y luego un LP (“Running in a Circle”, 2016) en ese idioma.  

En su segundo álbum (Los Días Pasarán, 2022) pasaron a componer íntegramente en castellano y con una evolución estilística.  

2. ¿Qué estilo musical toca?

Según varias fuentes:

Se definen dentro del indie rock nacional con ciertas ramificaciones de indie pop y power pop. Por ejemplo:

“La banda jerezana… que tan bien navega entre el power pop y el indie rock”. 

Un dossier cultural del Ayuntamiento de Jerez resume así:

“Con su segundo álbum … deja atrás el power pop y empieza a sumergirse en el indie rock nacional con melodías pegadizas y letras sensibles”.  

En otra entrevista, Ezequiel Márquez comenta:

“Venimos mucho del power pop, aunque nos abrimos a otros retazos”.  

También se mencionan influencias de bandas como Pavement, Superchunk o Teenage Fanclub, que apuntan al indie rock/post-punk alternativo.  

Además, incorporan toques de su entorno andaluz: palmas, jaleos o guitarras con aire flamenco en alguna canción (“El Límite”, por ejemplo).  

3. Entonces: ¿cómo la catalogamos?

Podríamos resumirlo así:

Género principal: Indie rock (España)

Subgéneros / matices: Indie pop, power pop (especialmente en sus inicios), con toques de rock melódico y arreglos cuidando melodía e instrumentación.

Características distintivas:

Letras en castellano (desde su álbum de 2022)

Melodías accesibles, armonías pop pero con cierto nervio rockero

Influencia del entorno local andaluz en algunas texturas o detalles

Evolución desde una propuesta más “power pop” hacia un sonido algo más amplio dentro del indie rock

4. En qué se diferencian de otras bandas indie rock

Muchas bandas de indie rock en España optan por un sonido más crudo, garajero o experimental; Flecha Valona tiene un enfoque bastante melódico, con estribillos trabajados, arreglos pulidos.

Su transición del inglés al castellano les da una identidad más localizada y cercana al público hispano hablante.

Su mezcla de melodía pop con guitarra rock les permite ocupar un espacio “intermedio” entre lo comercial y lo alternativo.
 
5. ¿Por qué “indie rock” es una buena etiqueta?

Porque no “suena” como pop mainstream puro (aunque tiene elementos pop), ni está tan “underground” como rock alternativo extremo.

Porque la independencia (etiqueta “indie”) se ve en su trayectoria, la evolución de su sonido y el modo de producción (trabajo con sello independiente, agencia “inquieta”).

Porque se identifican ellos mismos bajo ese paraguas: en entrevistas se refieren a “indie nacional” y “power pop” mezclados.
 






Predicando en el Desierto
Miguel A Soto