*** Cómo tener agallas en el baloncesto: Carácter y liderazgo ***
Lo dividimos en tres dimensiones: mental, física y emocional
1. Fortaleza mentalObjetivo: Ser imperturbable bajo presión.
-
Abraza la incomodidad: Entrénate en situaciones difíciles —juega cansado, con ruido, en desventaja— para que el caos no te afecte.
-
Visualización: Antes de dormir o entrenar, imagina escenarios difíciles (últimos segundos, tiros libres decisivos) y cómo los superas.
-
Rutina mental: Usa respiración o palabras clave (“confía”, “pelea”, “enfocado”) para resetearte cuando algo sale mal.
-
Aprende del fallo: No te castigues por errar; analiza, ajusta y sigue. Los jugadores con agallas no temen fallar, temen no intentarlo.
Objetivo: Hacer que tu cuerpo responda a la intensidad que exige el coraje.
-
Entrena a tope: Da el 100% incluso en los ejercicios rutinarios. La intensidad se entrena.
-
Condición física brutal: Cuanto mejor preparado estés, más confianza tendrás para rendir en el minuto 40.
-
Simula presión: En entrenos, crea momentos de “última posesión”. Pon castigos o recompensas para sentir adrenalina.
-
Juega con contacto: No rehuyas el choque. El coraje físico nace del hábito de no evitar el impacto.
Objetivo: Ganar respeto por tu ejemplo y tu fuego interno.
-
Compite en todo: Rebotes, defensa, esfuerzo… incluso en entrenos. Eso contagia al resto.
-
Sé vocal, pero positivo: Grita, anima, exige. No desde el ego, sino desde la pasión y el deseo de ganar juntos.
-
Disciplina invisible: Come bien, duerme bien, llega antes, entrena extra. Las “agallas” no solo se muestran en los partidos, se construyen fuera de ellos.
-
Encuentra tu porqué: Los jugadores más valientes tienen una razón profunda (familia, orgullo, amor al juego) que los impulsa cuando el cuerpo ya no puede.
“El talento gana partidos, pero el corazón y la mentalidad ganan campeonatos.” — Parafraseando a Michael Jordan.








