*** Estos 4 equipos de Euroliga se unirían a la NBA Europa ***
La NBA avanza con su ambicioso proyecto NBA Europe, que contará con la participación de grandes clubes del continente. Según Joe Vardon de The Athletic, Real Madrid, FC Barcelona, Bayern Múnich y LDLC ASVEL Villeurbanne formarán parte del torneo, junto con el ALBA Berlín, que regresará tras más de dos décadas en la Euroliga. Además, BasketNews informó que el Galatasaray será el único representante de Turquía en la competición.
El lanzamiento oficial de la NBA Europe está previsto para octubre de 2027, según confirmó el director general George Aivazoglou. La liga estará compuesta por 12 equipos permanentes, distribuidos estratégicamente en las principales ciudades europeas.
Entre ellas se destacan Roma, Milán, Londres, Manchester, París, Lyon, Madrid, Barcelona, Berlín, Múnich, Atenas y Estambul, combinando potencias deportivas con grandes mercados económicos.
La organización también busca establecer alianzas con clubes de fútbol de renombre que aún no cuentan con equipo de baloncesto. En este sentido, la NBA mantiene conversaciones con autoridades cataríes, propietarias del Paris Saint-Germain, para sumar a Paris Basketball, actualmente en la Euroliga. El objetivo es aprovechar marcas globales consolidadas para potenciar la expansión del proyecto en Europa.
Aivazoglou explicó que el enfoque del torneo será híbrido: algunos equipos provendrán de organizaciones ya existentes, mientras que otros se crearán desde cero en mercados estratégicos.
La organización también busca establecer alianzas con clubes de fútbol de renombre que aún no cuentan con equipo de baloncesto. En este sentido, la NBA mantiene conversaciones con autoridades cataríes, propietarias del Paris Saint-Germain, para sumar a Paris Basketball, actualmente en la Euroliga. El objetivo es aprovechar marcas globales consolidadas para potenciar la expansión del proyecto en Europa.
Aivazoglou explicó que el enfoque del torneo será híbrido: algunos equipos provendrán de organizaciones ya existentes, mientras que otros se crearán desde cero en mercados estratégicos.
“Estamos hablando con clubes que ya tienen estructura y con entidades que solo tienen marca, pero no sección de baloncesto”, señaló el dirigente.
De concretarse según lo planeado, la NBA Europe marcará un antes y un después en la integración del baloncesto estadounidense con el europeo.








