GIF LOCALES

*** Los últimos de Filipinas: jugadores con agallas ***

 

Esta temporada a nivel Nacional 1 con el Xerez C.D. estamos viendo a los "últimos de Filipinas" jugadores con cerca de 50 años defendiendo la camiseta del club Jerezano, me refiero a los amigos: Pepe Cabañas y Mario Amarillo, jugadores con agallas de los que no se ven por ahí.

 

Muchos chavales jóvenes a lo mejor no saben que significa un jugador con "agallas", os lo explico:

Un jugador de baloncesto con agallas se define no solo por su talento o habilidad técnica, sino por su carácter, valentía y determinación en los momentos más difíciles del partido.

  1. Valentía bajo presión: No se esconde cuando el partido está en la línea; pide la pelota y asume la responsabilidad de tomar el tiro decisivo, aunque pueda fallar.

  2. Mentalidad competitiva: Odia perder más de lo que ama ganar. Da todo en cada jugada, sin importar el marcador o el rival.

  3. Resiliencia: Se levanta después de los errores, aprende de ellos y sigue jugando con la misma intensidad. No se quiebra mentalmente.

  4. Coraje físico y emocional: No teme al contacto, al rival más fuerte ni a los abucheos del público. Mantiene la compostura y la confianza.

  5. Liderazgo silencioso o explícito: Motiva a sus compañeros con su ejemplo: defendiendo duro, luchando por rebotes, sacrificándose por el equipo.

  6. Determinación inquebrantable: Nunca se rinde. Aunque el cansancio, las faltas o las circunstancias estén en su contra, sigue peleando cada posesión.

En resumen, un jugador con agallas es aquel que combina corazón, coraje y convicción. Puede no ser el más talentoso, pero siempre será el más confiable cuando el juego está en su punto más difícil.

En la NBA y en el baloncesto hispano tenemos los ejemplos siguientes:

NBA


  1. Kobe Bryant – El ejemplo clásico de “mamba mentality”. No temía al fracaso y siempre quería el balón en los momentos más tensos. Su ética de trabajo y su capacidad para competir sin importar el dolor o la presión lo definen.

  2. Michael Jordan – Siempre jugaba con el corazón y el orgullo en juego. Convertía cada crítica en motivación y elevaba su nivel cuando más lo necesitaba el equipo.

  3. Jimmy Butler – Conocido por su dureza mental y física. En los playoffs, ha jugado lesionado, exigiendo más de sí y de sus compañeros. Su apodo “Playoff Jimmy” no es casualidad.

  4. Allen Iverson – A pesar de su tamaño y contextos difíciles, nunca retrocedía ante rivales más grandes. Jugó con el alma y siempre lo dejó todo en la cancha.

  5. Draymond Green – Aunque polémico, representa al jugador que no se intimida, defiende con el corazón y eleva la intensidad de todo su equipo.

🇪🇸 Baloncesto hispano
  1. Luis Scola (Argentina) – Líder natural y ejemplo de entrega. En cada partido con la selección argentina mostró coraje, disciplina y amor por el juego.

  2. Sergio Llull (España) – Conocido por sus tiros imposibles y su carácter en los finales ajustados. Siempre aparece en los momentos decisivos del Real Madrid y la selección.

  3. Facundo Campazzo (Argentina) – Juega con una intensidad y coraje descomunal, sin importar el tamaño o la liga. Su energía y liderazgo contagian.

  4. Marc Gasol (España) – Firme, inteligente y con mentalidad ganadora. Fue pieza clave en el campeonato mundial de 2019 y en los títulos NBA con Toronto.

  5. Juan Carlos Navarro (España) – “La Bomba” no se achicaba nunca; tenía frialdad para anotar bajo presión y una enorme confianza en sí mismo.

A Mario lo conozco bien, lo tuve de pequeño en junior y más tarde en Nacional, donde incluso me echaba una mano como segundo entrenador en el conjunto senior provincial (lo enviaba como jugador/entrenador, cuando uno no podía asistir al encuentro, sabía que lo haría bien).

Pepe, no lo he tenido en mis equipos, pero conozco su trayectoria como jugador y es todo un "jabato" del baloncesto.

En resumen: jugadores que hoy apenas existen, son de "otros tiempos" pero indudablemente de un valor extraordinario en los equipos de baloncesto "son los últimos de Filipinas".




Predicando en el Desierto
Miguel A Soto