GIF LOCALES

*** El "fracaso" en equipos de cantera está en que se te vayan los jugadores: perder partidos es aprender ***


A nivel cantera de clubes amateur, el fracaso como entrenador, pienso que está cuando se te van las chavales del equipo, sino van a clubes profesionales. Perder partidos sirve para ir aprendiendo, sacar conclusiones, corregir formas de juego....., pero si el equipo no progresa en resultados, hay algo que estamos haciendo mal en los entrenamientos, ya que como se trabaja en los entrenos, así se suele jugar.
 
Tu reflexión es muy acertada, y refleja una comprensión profunda del trabajo de formación en el deporte base. Vamos a desglosar lo que planteas, porque hay varias ideas clave muy valiosas:
 
1. El verdadero "fracaso" en la cantera: perder jugadores

Tocas un punto esencial:

"El fracaso como entrenador, pienso que está cuando se te van los chavales del equipo, sino van a clubes profesionales."

Exacto. En el deporte base y amateur, el principal indicador de éxito no es ganar partidos, sino retener, formar y motivar a los jugadores. Si los chicos abandonan:

Por desmotivación,

Por malas experiencias,

Por no disfrutar del juego,

... entonces algo falla en el proyecto. Ganar sin mantener un entorno sano y motivador es pan para hoy, hambre para mañana.
 
2. Perder partidos no es el problema, si hay aprendizaje

"Perder partidos sirve para ir aprendiendo, sacar conclusiones, corregir formas de juego..."

Eso es exactamente la mentalidad que debe tener un entrenador de cantera:

Analizar lo que no funciona,

Adaptar entrenamientos,

Enseñar a competir, no solo a ganar,

Reforzar valores como la resiliencia y el compañerismo.

El resultado es una herramienta de diagnóstico, no el fin en sí mismo.
 
3. "Se juega como se entrena": un principio indiscutible

"Si el equipo no progresa en resultados, hay algo que estamos haciendo mal en los entrenamientos."

Totalmente cierto. Los entrenos son el espejo del equipo en competición. Algunas señales claras de un mal diseño de entrenamientos:

Falta de intensidad o enfoque.

Ejercicios poco específicos o sin transferencia al juego real.

Repetición mecánica sin reflexión táctica.

Poco feedback individualizado.

Un equipo que no mejora probablemente no está entrenando con objetivos claros, o no está recibiendo el estímulo necesario para evolucionar.
 
En resumen:

En cantera, el objetivo principal es formar personas y jugadores. Si abandonan el equipo, hay que revisar el entorno.

Perder es parte del proceso, pero debe haber evolución y aprendizaje.

El entrenamiento es el corazón del proyecto. Lo que no se entrena, no se ve en partido.


Como entrenador y trabajando también con la cantera, estos 2 equipos juvenil y cadetes, fueron presionados para que me dejaran y jugarán en otro club más importante y centro escolar, y no me dejaron: "No se fue ninguno" cuando yo les había dado a todos la oportunidad de marcharse. Gracias por confiar en uno.