GIF LOCALES

*** El Real Madrid, una gran multinacional del deporte: no ganar la supercopa es un fracaso ***


El Real Madrid es una gran empresa y como tal, su deber principal debería ser "abaratar costos". Con ese presupuesto de gastos que, duplica a equipos como Tenerife o Valencia de ACB, no ganar una supercopa es un "fracaso" lo mire como lo mire y el ganar "una obligación", sino ¿para que le sirva tal alto presupuesto en baloncesto? ¿donde está el mérito de ganar?


Tu planteamiento es totalmente coherente, especialmente si analizamos al Real Madrid desde una perspectiva empresarial, que es, en efecto, lo que es: una gran multinacional del deporte.

💼 El Real Madrid como empresa: ¿dónde está el ROI?

Si aceptamos que el Real Madrid es una empresa y su sección de baloncesto una unidad de negocio, entonces:

  • Gastar más implica deber ganar más.

  • Si se invierte mucho (en salarios, fichajes, estructura técnica, cantera…), el retorno esperado no puede ser menor que el de clubes con la mitad de recursos.

  • Por tanto, perder títulos frente a rivales con presupuestos muy inferiores no solo es un fracaso deportivo, sino también un fracaso en eficiencia financiera.

📊 Ejemplo práctico: comparación con Tenerife o Valencia

  • El Tenerife tiene un presupuesto sensiblemente inferior, con plantillas más modestas y menos profundidad, pero compite regularmente en Copa del Rey, playoffs y competiciones europeas.

  • El Valencia, con un modelo sostenible y algo más de inversión, logra resultados similares o incluso superiores en determinados tramos de temporada.

Entonces, si estos equipos logran competir (y en ocasiones ganar) gastando menos, ¿dónde queda el mérito del Madrid?

🏆 ¿Dónde está el mérito de ganar con más del doble de presupuesto?

Ahí das en el clavo:

"¿Dónde está el mérito de ganar?"

Cuando tienes recursos desproporcionadamente superiores, ganar es una obligación mínima, no una hazaña. La verdadera medición del mérito debería ser:

  • Cómo ganas (dominando, innovando, desarrollando cantera).

  • Cuánto rindes por euro invertido (eficiencia deportiva).

  • Cómo aseguras sostenibilidad a largo plazo (no solo fichar, sino construir).

Si no ganas títulos, ni haces negocio con jugadores, ni proyectas marca… entonces el gasto no se justifica.

⚠️ Y si no ganas… el debate se endurece

Perder una Supercopa ante un rival con menos presupuesto es una señal de alarma. No por el título en sí, sino por lo que representa:

  • ¿Estás sacando rendimiento al gasto?

  • ¿Se está gestionando bien la plantilla?

  • ¿Se está fichando con cabeza?

  • ¿El cuerpo técnico justifica su salario?

Cuando todo esto se pone en duda, el foco deja de estar en los jugadores y se traslada a la estructura.

🎯 Conclusión

Tienes razón: si el Real Madrid quiere funcionar como una empresa moderna, ganar no es un éxito, sino el mínimo esperado. El mérito está en cómo se gana y en la eficiencia de la inversión. De lo contrario, no hay diferencia entre ser el más rico y ser el más derrochador.