GIF LOCALES

*** Alimpijevic, nuevo técnico de Serbia: “No habrá extranjeros mientras yo sea entrenador” ***

 
El entrenador del Beşiktaş, Dusan Alimpijevic, dio recientemente un paso importante en su carrera. El técnico serbio sustituyó a Svetislav Pesic y se convirtió en el nuevo seleccionador de la selección nacional de Serbia.

Tras la victoria del Beşiktaş sobre Onvo Büyükçekmece, Alimpijevic viajó a Belgrado y habló con la prensa por primera vez como seleccionador nacional de Serbia.

El entrenador Alimpijevic habló sobre entrenar al Beşiktaş y a la selección nacional de Serbia al mismo tiempo:

“La presión que tengo es un privilegio que muy pocos tienen. Claro, hay que ser muy disciplinado en la vida. Ya no tendré tiempo libre. Incluso si lo tuviera, tendría que planificar con mucho cuidado cómo usarlo. ¿Cuántas horas le dedicaré al Beşiktaş, cuántas horas le dedicaré a la selección nacional…? ¿Puede un entrenador soñar con algo más que eso? No puedo expresar lo orgulloso que estoy de mí mismo”, confirmó en rueda de prensa.

El técnico serbio dijo lo siguiente sobre su nuevo rol:

“Cuando pienso en las personas que han ocupado este puesto antes, me siento aún más orgulloso. Sé lo mucho que significa el baloncesto para este país. Quiero agradecer al presidente Covic (presidente de la Federación Serbia de Baloncesto) y a la Junta Directiva por considerarme merecedor de este puesto”, añadió Alimpijevic.

Al ser preguntado por posibles cambios en la selección serbia, una de las mejores del mundo, con una plantilla envidiable para cualquier combinado, Dusan se mantuvo firme en las ideas que han tenido hasta ahora. “Investigamos cuáles son las características más importantes del baloncesto actual y han cambiado drásticamente en comparación con el año pasado. Sería absurdo decir que jugaremos este o aquel tipo de baloncesto porque aún no sabemos con quiénes contaremos”, comentó.

Aprovechó para dejar clara una cosa: no habrá ‘nacionalizados’ en su plantilla. “Un extranjero… no, mientras yo sea entrenador. Sabemos lo que somos como país y no seríamos así si lo tuviéramos”, concluyó.