*** El desafío con el Team USA para Los Angeles 2028 ***
Todo apunta a que Estados Unidos tendrá a Erik Spoelstra como entrenador de cara al ciclo olímpico que terminará en Los Angeles 2028. En este contexto, el conductor de Miami tiene ante si mismo una chance invaluable y también un desafío de sostener la vara alta.
Al equipazo que condujo Steve Kerr en Paris 2024 le costó más de lo que esperaban conseguir el quinto oro consecutivo, y desde la edición 2014 del Mundial que Estados Unidos no es campeón. En este contexto, el compromiso de las mejores figuras actuales será clave.
Y en este contexto el recambio es uno de los desafíos. LeBron James ya no estará para la próxima cita olímpica, mientras que Steph Curry tendrá 40 años y Kevin Durant estará a punto de cumplirlos. A su vez, Anthony Davis tendrá 35, Joel Embiid (nacionalizado) sigue lidiando con lesiones que no le permiten estar pleno, Jrue Holiday cumplirá 38 años en 2028.
Del oro olímpico en París apuntan a liderar Jayson Tatum, Tyrese Haliburton (a seguir a ambos sus rendimientos post lesión de Aquiles), Bam Adebayo, Devin Booker y Anthony Edwards. A su vez, desde atrás esperan su chance en el equipo principal nombres como los de Paolo Banchero, Chet Holmgren, Trae Young, Cooper Flagg, y las futuras figuras de AJ Dybantsa, Darryn Peterson o Cameron Boozer.
Sin embargo, la falta de pivotes estrella también complica a un Estados Unidos que no ha encontrado grandes relevos en la posición. Y todo ante selecciones como Francia que se acerca cada vez más de la mano de Victor Wembanyama, Alemania que sigue creciendo de la mano de Dennis Schroder y Franz Wagner, Canadá con Shai Gilgeous-Alexander, Serbia con Nikola Jokic, entre tantos otros.
Un panorama internacional que cada vez se acerca más y más a Estados Unidos y al trono que no pierde desde Atenas 2004. Un desafío mayúsculo para un Erik Spoelstra que tomará el relevo de Steve Kerr y de Gregg Popovich con la responsabilidad de sostener la vara, y con mayor presión aún al jugar en casa.
Al equipazo que condujo Steve Kerr en Paris 2024 le costó más de lo que esperaban conseguir el quinto oro consecutivo, y desde la edición 2014 del Mundial que Estados Unidos no es campeón. En este contexto, el compromiso de las mejores figuras actuales será clave.
Y en este contexto el recambio es uno de los desafíos. LeBron James ya no estará para la próxima cita olímpica, mientras que Steph Curry tendrá 40 años y Kevin Durant estará a punto de cumplirlos. A su vez, Anthony Davis tendrá 35, Joel Embiid (nacionalizado) sigue lidiando con lesiones que no le permiten estar pleno, Jrue Holiday cumplirá 38 años en 2028.
Del oro olímpico en París apuntan a liderar Jayson Tatum, Tyrese Haliburton (a seguir a ambos sus rendimientos post lesión de Aquiles), Bam Adebayo, Devin Booker y Anthony Edwards. A su vez, desde atrás esperan su chance en el equipo principal nombres como los de Paolo Banchero, Chet Holmgren, Trae Young, Cooper Flagg, y las futuras figuras de AJ Dybantsa, Darryn Peterson o Cameron Boozer.
Sin embargo, la falta de pivotes estrella también complica a un Estados Unidos que no ha encontrado grandes relevos en la posición. Y todo ante selecciones como Francia que se acerca cada vez más de la mano de Victor Wembanyama, Alemania que sigue creciendo de la mano de Dennis Schroder y Franz Wagner, Canadá con Shai Gilgeous-Alexander, Serbia con Nikola Jokic, entre tantos otros.
Un panorama internacional que cada vez se acerca más y más a Estados Unidos y al trono que no pierde desde Atenas 2004. Un desafío mayúsculo para un Erik Spoelstra que tomará el relevo de Steve Kerr y de Gregg Popovich con la responsabilidad de sostener la vara, y con mayor presión aún al jugar en casa.