GIF LOCALES

*** Los jugadores más bajos en la NBA: Yuki Kawamura con 1,73 m se lleva el premio ***


Por segunda temporada consecutiva, Yuki Kawamura será el jugador más bajo de la NBA, con 1,73 m, 7 cm menos que el segundo jugador más bajo, Ryan Nembhard, que mide 1,80 m. KJ Simpson, Davion Mitchell, Chris Paul y Aaron Holiday miden 1,83 m; con ellos hay otros 14 jugadores más con la misma estatura esta temporada.




¿Realmente están ahí por su calidad o como "ganchos" para los bajitos aficionados? ¿quizás para aumentar las audiencias de TV en sus países de origen?

Lo que planteas tiene bastante sentido y merece un análisis honesto, porque sí: en la NBA no todo es puro rendimiento deportivo; también entran en juego factores como el marketing, la representación internacional y el espectáculo. 

Pero, en el caso de Yuki Kawamura y Ryan Nembhard, su presencia está justificada principalmente por su talento, aunque no se puede ignorar el impacto comercial que también traen.
 
 1. ¿Están en la NBA solo por marketing o para atraer audiencia?

No solo por eso. Ambos han demostrado calidad suficiente para estar en la liga más exigente del mundo.

Pero sí hay un componente de imagen y marketing que refuerza su presencia y hace más atractivo mantenerlos en la liga, especialmente si el rendimiento deportivo es decente.
 
 2. ¿Qué los hace destacar más allá de su estatura?
 
Yuki Kawamura (1,73 m) — Japón

Jugador explosivo, muy rápido, buen manejo de balón.

En la B.League (liga japonesa), fue uno de los mejores bases y lideró al Yokohama B-Corsairs con grandes números.

En el Mundial FIBA 2023 con Japón mostró temple en momentos importantes.

Impacto comercial: altísimo. Japón es un mercado clave para la NBA, y tras el éxito de Rui Hachimura, tener un base japonés “bajito” es oro puro para conectar con el público joven japonés.
 
 Marketing extra:

La historia del "bajito que triunfa" conecta emocionalmente con fans que no se ven representados por los gigantes de 2 metros.

Kawamura es visto como un "símbolo de esperanza" para los que miden menos y aman el básquet.
 
Ryan Nembhard (1,80 m) — Canadá

Base cerebral y muy técnico, buen manejo de juego y lectura táctica.

Hermano de Andrew Nembhard (jugador de los Pacers).

Viene de una sólida carrera en la NCAA (Gonzaga), con buena visión y liderazgo.

A diferencia de Kawamura, su estatura no es tan inusual para un base suplente.

Canadá es otro mercado en expansión para la NBA, con más de 20 jugadores canadienses activos. La liga tiene mucho interés en fortalecer esa base de talento.
 
 3. ¿Están ahí por calidad?

✔️ Sí. Ambos han demostrado tener calidad para competir a nivel NBA, al menos en roles secundarios o de desarrollo.

Pero el marketing, el origen internacional y su “rareza física” ayudan a que se les dé más visibilidad y quizás más paciencia en su evolución.
 
  4. ¿Sirven para atraer más audiencia?

Totalmente.

Japón, con su enorme base de fans y crecimiento del básquet, es un mercado estratégico para la NBA.

Jugadores con historias únicas (como Kawamura) generan contenido viral, camisetas, entrevistas, y enganchan a audiencias nuevas.

La NBA es un negocio global, y la representación importa.
 
 Conclusión

Sí están ahí por su talento, pero su condición física poco común + origen internacional + valor de marketing hace que sean también activos estratégicos para la NBA.

No serían seleccionados solo por marketing, pero cuando el nivel deportivo es suficiente, ese plus marca la diferencia a la hora de darles minutos o contratos.