GIF LOCALES

*** La llegada de la NBA Europa amenaza el futuro de la Euroliga ***


Manchester, Roma, Paris, Londres, Madrid, Barcelona, Berlín.... todos listos para abrazar a la nueva NBA Europa, clubes de fútbol europeos que igualmente jugarán las ligas locales. ¿Qué nos puede quedar de las competiciones a nivel europeo, como por ejemplo la Euroliga?

La idea de una NBA Europa coexistiendo con los grandes clubes de fútbol europeos (que seguirían jugando sus ligas nacionales) reconfiguraría por completo el ecosistema del baloncesto continental. Si este proyecto llegara a materializarse, el impacto sobre competiciones como la Euroliga sería profundo.  

🏀 1. El impacto directo sobre la Euroliga

La Euroliga es hoy la cúspide del baloncesto europeo de clubes. Sin embargo, una NBA Europa podría:

🔸 Quitarle a sus principales equipos

Si clubes como Real Madrid, Barcelona, Paris, Bayern, Roma o equipos de Londres o Berlín entraran a NBA Europa:

  • La Euroliga perdería sus marcas más globales.

  • Caería su visibilidad mediática.

  • Se reduciría el nivel competitivo.

La Euroliga se vería obligada a redefinir su identidad o incluso transformarse en una segunda división continental.

🏀 2. Desplazamiento del talento

Con el poder económico de la NBA:

  • Los mejores jugadores europeos elegirían NBA Europa antes que Euroliga.

  • Incluso jugadores americanos de nivel medio/alto preferirían este nuevo torneo por exposición y salarios.

La Euroliga pasaría a ser una competición formativa o puente, parecida a cómo funcionan actualmente las ligas domésticas frente a la NBA.

🏆 3. Reformulación de las ligas nacionales

Si los grandes clubes jugaran dos ligas simultáneamente (la nacional + NBA Europa):

  • Las ligas nacionales podrían perder competitividad pero mantener su valor histórico.

  • El calendario sería un desafío, similar al fútbol con Champions + Liga, pero más intenso porque el baloncesto juega muchos más partidos.

🧩 4. Qué podría “quedarnos” de una Euroliga en ese contexto

Aunque debilitada, la Euroliga podría sobrevivir si se transforma. Podría quedar como:

✔️ Una competición para los clubes que no entren en NBA Europa, e.g.:

  • Olympiacos, Panathinaikos, Maccabi, Zalgiris, Partizan, Estrella Roja…

  • Y los españoles, turcos, italianos o alemanes que no sean admitidos en la NBA Europa.

✔️ Un torneo más abierto y meritocrático

Volver al formato de clasificación mediante rendimiento en ligas nacionales (como era antes de 2000).

✔️ Posible alianza con FIBA

La Euroliga podría reintegrarse con la Basketball Champions League, creando un sistema jerárquico similar a:

  • 1ª división: NBA Europa

  • 2ª y 3ª divisiones: competiciones FIBA europeas

✔️ Una identidad distinta

Centrarse en:

  • Talento joven europeo

  • Entrenadores tácticos

  • Canteras fuertes

  • Un estilo diferente al de la NBA (más táctico, menos físico)

🗺️ 5. ¿Y si la Euroliga intentara competir directamente contra NBA Europa?

Difícil. A nivel:

  • económico

  • derechos televisivos

  • marca global

  • fichajes

…la NBA tendría la ventaja.

Aun así, podría mantener un nicho al estilo:

  • La Liga MX vs. MLS en fútbol

  • Eurocup vs. Euroliga actualmente

  • KHL vs. NHL en hockey (cuando existía la KHL fuerte)

🎯 Conclusión

Si nace una NBA Europa, la Euroliga no desaparece automáticamente, pero sí se relega y se ve obligada a reinventarse. Lo que quedaría sería una competición:

  • más regional,

  • más meritocrática,

  • con menos estrellas,

  • pero quizá con más identidad europea clásica.

Sería un cambio de paradigma similar al que ocurrió en el fútbol cuando nació la Champions League… pero en este caso con un “supergigante” externo ejerciendo una fuerza económica sin precedentes.